Estudiantes UdeC representarán a Chile en los Juegos Mundiales Universitarios en Alemania

Crédito: Esteban Paredes Drake, DirCom UdeC
15 jóvenes de distintas carreras representará a Chile en los Juegos Mundiales Universitarios FISU Rhine Ruhr 2025, en Alemania, un evento que reunirá a más de 8.500 atletas de todo el mundo.
La Universidad de Concepción despidió oficialmente a su delegación de estudiantes deportistas que representará a Chile en los Juegos Mundiales Universitarios FISU Rhine Ruhr 2025, que se desarrollarán en Alemania entre el 16 y el 27 de julio próximo.
La ceremonia realizada en la Casa del Deporte fue organizada por la Dirección de Servicios Estudiantiles a través de su Unidad de Deportes, y contó con la participación de la Vicerrectora de la Universidad, Dra. Paulina Rincón González, la Directora de Servicios Estudiantiles, Cecilia Pérez Díaz, autoridades de facultades y miembros de la comunidad UdeC. En la instancia se destacó el esfuerzo, compromiso y talento de los 15 estudiantes que competirán en las disciplinas de atletismo, básquetbol y vóleibol, además de cuatro deportistas de otras casas de estudio que reforzarán al plantel nacional.
En sus palabras de saludo, la Vicerrectora de la Universidad entregó un mensaje de reconocimiento y aliento a la delegación. “Es una alegría enorme para nuestra Universidad. Nos llena de orgullo que nuestras y nuestros estudiantes por tercera vez consecutiva participen de juegos internacionales. Habla de los apoyos que damos a nuestro estudiantado a través de la DISE y de la unidad de Deportes, porque estamos conscientes de la importancia que tiene el deporte para el desarrollo integral y la salud física y mental. Les deseamos el mayor de los éxitos”, expresó.
Los Juegos Mundiales Universitarios reunirán a más de 8.500 atletas de alrededor de 150 países en un ambiente festivo y multicultural que promueve los valores del respeto, la inclusión y la solidaridad.
Durante el acto, autoridades y representantes de facultades hicieron entrega de obsequios institucionales a las y los deportistas que representarán a la Universidad y a Chile en cada disciplina. En atletismo, la delegación estará representada por Andrea Jara Contreras (Kinesiología). La selección masculina de vóleibol UdeC, clasificada al certamen, incluye a Leonardo Menéndez Parra (Enfermería), Vicente Ruiz Gallardo (Ingeniería Comercial, capitán), Ignacio Méndez Bravo, Américo Gutiérrez Córdova y Francisco Navarrete Soto (Ingeniería Civil Industrial), Erick Acevedo Vallejos (Kinesiología), Alessandro Vallebuona Moreno (Odontología) y Franco Díaz Devia (Pedagogía en Educación Física), junto al cuerpo técnico conformado por Juan Ignacio Armoa, Miguel Dávila Parra, Ignacio Monsalve Gutiérrez y Víctor Pérez Galdavini, además de refuerzos de otras universidades.
En básquetbol, en tanto, reforzarán a la Universidad Viña del Mar Amaya Véliz Pastrián (Odontología), Catalina Valenzuela Luna (Kinesiología), Juan Pablo Alvarado Sanzana (Ingeniería Civil Industrial) y Renato Figueroa Parra, Sebastián Pereira Rojas y Michael Rivera Bustamante (Pedagogía en Educación Física.
Durante la ceremonia se realizó la entrega simbólica del emblema patrio y universitario a Vicente Ruiz Gallardo, capitán de Vóleibol, y a Andrea Jara Contreras de Atletismo, de manos de la Vicerrectora Rincón y de la Directora de Servicios Estudiantiles. Esta última destacó el esfuerzo de la Universidad en concebir al deporte como uno de los ejes centrales del quehacer de la Casa de Estudios. “En los últimos 3 o 4 años, hemos incorporado la actividad deportiva como un eje estratégico universitario, porque es un elemento muy importante para el desarrollo humano de estudiantes. El deporte tributa a la formación disciplinar, interdisciplinar e integral de estudiantes y desde la DISE tenemos compromisos en el plan estratégico. Esta participación en el mundial es una expresión de lo que somos capaces de hacer y del espacio de realización y movilidad que la universidad propicia a sus estudiantes”.
Para la atleta Andrea Jara, esta instancia es un desafío personal, tras una temporada enfrentada a distintas lesiones. “Estoy feliz de que la Universidad me haya dado la oportunidad. Participé ya en los panamericanos de Cali y estar en un mundial es tremendo. Espero llegar bien y sentirme bien, porque estoy recuperando la confianza en mi misma tras las lesiones”.
Así también, el preparador físico de Vóleibol, Ignacio Monsalve, comentó que el trabajo desde inicios de año ha estado concentrado en prepararse para Alemania. “Después de los buenos resultados de los Panamericanos, estuvimos trabajando fuerte en aspectos técnicos tácticos, así que la meta que tenemos es estar bien posicionados en la fase de grupos que será difícil por el nivel que tienen los equipos. El primer partido es contra Irán y vamos enfocados en ganar”, señaló.
La participación en esta cita mundial representa no sólo una competencia de alto nivel, sino también una experiencia única de intercambio cultural y desarrollo integral para los y las estudiantes deportistas que inician se despiden de Chile el domingo 13 de julio.
- Compartir
- Compartir
Noticias relacionadas
Reportajes