UdeC y Camanchaca sellan alianza para fortalecer la formación técnica y territorial en Biobío

Crédito: UdeC Capacita
El acuerdo permitirá ampliar programas de capacitación técnica y formación continua en las comunidades donde opera la compañía, fortaleciendo la empleabilidad local y promoviendo el desarrollo sustentable.
Con el propósito de fortalecer el desarrollo técnico laboral la Universidad de Concepción -a través de UdeC Capacita- y Camanchaca formalizaron la firma de un convenio de colaboración que permitirá implementar programas de capacitación técnica, formación continua y vinculación territorial en diversas áreas clave, aportando oportunidades de crecimiento y autonomía.
El acuerdo fue suscrito por el Gerente de Personas Corporativo de Camanchaca, Pablo Hernández Neira, y el Gerente General de UdeC Capacita, Jorge Bizama Gallegos, en una ceremonia realizada en dependencias de la Universidad de Concepción, que contó además con la participación de la Jefa de Sostenibilidad y Relacionamiento Comunitario de la Compañía, Paula Sepúlveda Yáñez.
“Estamos muy agradecidos de esta oportunidad. Esta alianza con UdeC Capacita es clave para seguir profundizando nuestro vínculo con las comunidades, pero también con nuestros trabajadores, a quienes queremos seguir entregando oportunidades de crecimiento. Tener personas preparadas no solo mejora a las organizaciones, también construye una mejor sociedad”, señaló Pablo Hernández, destacando además que entre un 85 y 90% de los colaboradores de Camanchaca viven en las mismas localidades donde opera la empresa.
Por su parte, el representante de la Universidad explicó que este convenio consolida una relación de trabajo que ya se ha desarrollado por más de dos años. “Este convenio nos permitirá ampliar el alcance de los programas. Donde antes hacíamos un curso, ahora podremos hacer dos o tres, con reconocimiento de especializaciones y diplomas certificados por la Universidad de Concepción. Eso entrega valor, dignifica la formación y empodera a las personas”, expresó Jorge Bizama, quien además destacó que Camanchaca presenta uno de los niveles más bajos de deserción en los programas de formación ejecutados junto a UdeC Capacita.
Durante los últimos años, Camanchaca y UdeC Capacita han desarrollado en conjunto diversos talleres comunitarios, en áreas como instalación de paneles foltovoltaicos o repostería, realizados en Tomé y Coronel. Estas experiencias sentaron las bases para avanzar hacia una alianza más amplia y permanente que ahora se formaliza con este convenio.
«Este convenio viene a formalizar un trabajo conjunto que busca agregar valor al territorio a través de la capacitación y la formación, impactando de forma directa a las comunidades donde estamos presentes», afirmó Paula Sepúlveda, Jefa de Sostenibilidad y Relacionamiento Comunitario de Camanchaca.
Tags
- Compartir
- Compartir
Noticias relacionadas
Reportajes