Día: 17 octubre, 2025

Colaboración y enfoque integral marcan inicio del Foro Internacional de Conservación de la Biodiversidad y Bienestar Humano

El encuentro, organizado por Campus Naturaleza UdeC, reunió a especialistas del ámbito científico, público y privado, quienes coincidieron en la urgencia de abordar la conservación de la biodiversidad y el bienestar humano desde la colaboración, la transdisciplinariedad y el cambio cultural.

UdeC Campus Chillán abre convocatoria nacional de Artes Visuales 2026-2027

La Universidad de Concepción, a través del CECAL UdeC Campus Chillán, invita a artistas y colectivos de todo el país a participar en una nueva convocatoria que busca impulsar la profesionalización del sector y fomentar propuestas innovadoras, inclusivas y vinculadas al patrimonio material e inmaterial de la Región de Ñuble.

Laboratorio de Aprendizaje Vivencial desarrolla estrategias que potencian la Docencia y Vinculación con el Medio

Este acompañamiento impulsa la innovación educativa mediante líneas de acción complementarias centradas en la vinculación de egresados con el proceso formativo a través de experiencias prácticas y colaborativas, y asesorías metodológicas que buscan innovar en sus asignaturas con técnicas activas y vinculadas al entorno.

Exposición «Memorias de una obra en recuperación. Centenario Julio Escámez»

La exposición “Memorias de una obra en recuperación” conmemora el centenario de Julio Escámez, destacando su legado artístico y político. Organizada por la UdeC, reúne obras, documentos y murales restaurados, incluyendo “Principio y fin”, oculto durante la dictadura. Se exhiben además cuatro documentales sobre su obra y trayectoria.

Foro internacional aborda la urgencia de conservación de la biodiversidad y el bienestar humano

El 1er Foro Internacional de Conservación de la Biodiversidad y Bienestar Humano, organizado por Campus Naturaleza UdeC, reunió a expertos de diversos sectores. Se destacó la necesidad de colaboración interdisciplinaria y redes para enfrentar los desafíos ambientales y sociales mediante un desarrollo sostenible y armónico con la naturaleza.

Supervisión adulta y atención al aislamiento: Las claves para proteger a adolescentes del uso riesgoso de la IA

Tras el suicidio de un adolescente en Estados Unidos vinculado al uso de ChatGPT, se destaca la urgencia de supervisión adulta y control parental. Especialistas UdeC advierten sobre los riesgos psicológicos y éticos del uso de IA en menores, y promueven educación digital y diálogo familiar como medidas clave.

Ir arriba
Skip to content