Universidad de Concepción celebra sus 106 años con emotivo concierto en el Teatro Municipal de Chillán

Crédito: UdeC campus Chillán
La Casa de Estudios Superiores conmemoró un nuevo aniversario con una destacada presentación artística que reunió a su Orquesta y Coro Sinfónico a través de la Corcudec, junto a invitados especiales y más de 500 asistentes.
Una ovación del público chillanejo coronó el concierto sinfónico- coral con el que la Universidad de Concepción celebró su 106 aniversario en Chillán. El evento, estuvo a cargo de la Orquesta y Coro Sinfónico de la Casa de Estudios Superiores, bajo la dirección del maestro invitado, el colombiano Jesús David Caro, quien hizo su debut en Chile.
El programa incluyó la Obertura del Festival Académico de Johannes Brahms, la Suite de El lago de los cisnes de Piotr Ilich Tchaikovsky y La Fuerza de lo Innombrado de Giuliano Bertetti, inspirada en un texto del poeta mapuche Elicura Chihuailaf. La presentación contó, además, con la participación de la actriz Catalina Saavedra como recitante, y de la educadora intercultural Sandra Huenupan como narradora oral.
“Ñuble es parte intrínseca de lo que es la Universidad de Concepción y además la música nos une. El arte y la cultura son fundamentales; son una forma de celebrar y, al mismo tiempo, de hacerlo con alegría en estos 106 años de la UdeC. Estoy muy contenta de ver tanto público que disfrutó y que se siente parte de esta celebración”, destacó la Vicerrectora de Investigación y Desarrollo de la UdeC, Dra. Andrea Rodríguez Tastets, en representación del Rector, Dr. Carlos Saavedra Rubilar.
El concierto comenzó con la entonación del himno de la Universidad de Concepción, dando paso al programa previamente mencionado. La presentación tuvo una duración de una hora y veinte minutos.
“Estamos felices de haber compartido este momento con la comunidad de nuestra región, que nos acompañó para celebrar los 106 años de la Universidad de Concepción. Fue una instancia maravillosa, con un formato que realzó las composiciones interpretadas por nuestra Orquesta Sinfónica y Coro UdeC, junto a la destacada participación de la actriz Catalina Saavedra y la educadora Sandra Huenupan. Ambas aportaron una emotividad única a los relatos, logrando reflejar y representar el espíritu institucional de la UdeC. Espero sinceramente que el público haya disfrutado de esta brillante presentación artística”, agregó el Director General de la UdeC Campus Chillán, Dr. Pedro Rojas García.
Asistentes
El término del concierto marcó el punto culmine de una jornada cargada de emociones, en la que el público chillanejo evidenció una profunda conexión con la presentación. Más de 500 personas asistieron al Teatro Municipal, entre ellas autoridades universitarias, personal académico y funcionario, autoridades regionales y municipales y familias ñublensinas, quienes aplaudieron de pie al finalizar la función.
Las y los asistentes destacaron la calidad artística del espectáculo y el valor de realizar este tipo de actividades en la región.
“Me pareció un concierto excelente, muy bonito, con un gran nivel entregado por todas y todos. Lo disfrutamos mucho en familia. Le deseamos lo mejor a la Universidad de Concepción”, comentó Horacio Escobar Tabarez.
“Vine con mi mamá y mi hija porque ella está aprendiendo a tocar violín, y quería que conociera cómo se conforma una orquesta con instrumentos de cuerda. Siempre son necesarias este tipo de actividades culturales en Chillán”, señaló Marcela Arancibia Burgos.
“Ha sido un concierto ha sido muy emotivo. Es hermoso, este me pareció muy particular y me he emocionado y eso que he visto otros”, concluyó Pedro Sanhueza Carrasco.
- Compartir
- Compartir
Noticias relacionadas
Reportajes