Luego de tres años, la Universidad de Concepción (UdeC) se apronta para albergar nuevamente el Campeonato Nacional Universitario (CNU) de Vóleibol Masculino. Tras un éxito rotundo organizacional y deportivo en la temporada 2022, la Casa de Estudios está lista y dispuesta para ser nuevamente sede.
El torneo se juega bajo el alero de la Federación Nacional Universitaria de Deportes, Fenaude. Contará con la presencia de 16 equipos divididos en cuatro grupos, en los que la Universidad de Concepción será cabeza de serie de uno de ellos.
El Jefe de la Unidad de Deportes UdeC, Víctor Méndez Vega, contó que para la UdeC es un gran orgullo recibir nuevamente el Campeonato Nacional Universitario de Vóleibol Masculino y brindó algunos detalles del certamen.
“Hay una cantidad menor de universidades que aún están en proceso de clasificación. Esperamos tener un campeonato óptimo, tal como ha sido siempre, con una respuesta súper importante del público, principalmente de los y las estudiantes UdeC. Ellos y ellas ven en sus compañeros también reflejado el espíritu de competencia y superación”, expresó Méndez.
Historial
Cabe recordar que la Universidad de Concepción suma tres títulos en el CNU de Vóleibol Masculino. El primero de ellos fue logrado hace 32 años en Arica, mientras que los dos segundos son recientes: 2022 como locales en la Casa del Deporte y 2023 en Antofagasta.
El último certamen (2024) fue organizado por la Universidad Técnica Federico Santa María. Se llevó a cabo en el Campus San Joaquín de la Región Metropolitana y la UdeC obtuvo el segundo lugar tras caer en la final ante la Universidad Andrés Bello.
A juicio del Jefe de la Unidad de Deportes UdeC, el dueño de casa cuenta con un grupo de jugadores que súper consolidado. “A diferencia de tres años atrás, cuando era un grupo relativamente más nuevo, ahora ya tiene todo el bagaje de dos títulos nacionales universitarios”.
Junto con esto, añadió Méndez, “sumamos un subcampeonato en los Juegos Panamericanos Universitarios en Colombia al Panamericano Universitario; más una participación en Alemania en los Juegos Mundiales Universitarios. De todas maneras, acá veremos en acción a los principales rivales y veremos si es posible superar todos los obstáculos”, cerró.