Representada por la Mediadora Universitaria de la UdeC, Dra. Cecilia Bustos Ibarra, la Universidad de Concepción estuvo presente en el V Encuentro de la Red Iberoamericana de Defensorías Universitarias (RIdDU), celebrado en la Universidad Iberoamericana de Ciudad de México.
El encuentro reunió a procuradurías, defensorías y proveedurías de Iberoamérica, consolidándose como un espacio de articulación para el intercambio de experiencias y el desarrollo de estrategias en la defensa y promoción de los derechos de la comunidad universitaria y la convivencia pacífica.
La Dra. Bustos Ibarra participó activamente en la mesa sobre «Defensorías, ouvidurías, procuradurías, buenas prácticas y ejercicio de derechos», donde presentó los avances en materia de acciones de prevención dirigidas a estudiantes, a partir de los resultados del diagnóstico realizado sobre «Conflictos estudiantiles en la Universidad y estrategias de resolución».
Su intervención destacó la importancia de generar acciones de prevención que favorezcan el diálogo para abordar las diferencias que surgen en la comunidad universitaria y la necesidad de fortalecer las competencias de actores clave como son quienes asumen roles de liderazgo y representación estudiantil.
Encuentro de la Red Iberoamericana de Defensorías Universitarias
Al respecto, la Dra. Bustos señaló: «Participar en el V Encuentro de la RIdDU nos permite no solo compartir experiencias de defensorías de universidades de México, Argentina, Ecuador, Chile, Perú, Portugal y España, sino conocer los elementos diferenciadores en las estructuras y respuestas institucionales; y por supuesto, compartir los desafíos comunes en el rol de defensa de los derechos humanos y derechos universitarios, la cultura de paz y el rechazo a cualquier forma de violencia y los discursos de odio al interior de nuestras universidades”
Durante las jornadas del Encuentro de la Red Iberoamericana de Defensorías Universitarias, se abordaron problemáticas de gran relevancia para la educación superior, con un énfasis especial en la construcción de entornos seguros y respetuosos. Entre los temas centrales se incluyeron: Justicia Restaurativa y Cultura de Paz, Violencia de Género y No Discriminación y Desafíos en Derechos Universitarios.
El encuentro finalizó con una conferencia magistral Dr. José Luis Caballero Ochoa, Presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), sobre los retos actuales que enfrenta la comisión, dando un marco global al compromiso de la Red