UdeC impulsa encuentro sobre Innovación Social como estrategia formativa para la Vinculación con el Medio

Crédito: VRIM UdeC
La actividad, presentará el Modelo de Innovación Social de la Universidad de Concepción, desarrollado junto con las comunidades que fueron parte del proyecto UCO2395 Fortaleciendo la Innovación Social de mujeres de los territorios urbano-rurales de Biobío y Ñuble.
Con el fin de compartir experiencias, aprendizajes y herramientas concretas que fortalezcan el vínculo entre la Universidad y el territorio, la UdeC, a través de la Vicerrectoría de Relaciones Institucionales y Vinculación el Medio, realizará el seminario “Innovación Social: Una estrategia formativa para la Vinculación con el Medio”.
El encuentro reunirá a integrantes de la comunidad universitaria y representantes de comunidades y organizaciones, quienes conocerán sobre cómo la Innovación Social puede integrarse como parte fundamental del proceso formativo en la educación superior. Este se llevará a cabo en el campus Concepción, el jueves 10 de julio, a las 11:30 horas, en el Auditorio de la Universidad de Concepción, ubicado en la Facultad de Humanidades y Artes. Y en el campus Chillán el viernes 11 de julio, a las 11:30 horas, en el Auditorio José Suárez Fanjul.
Durante la actividad se presentará el Modelo de Innovación Social de la UdeC, desarrollado en el marco del proyecto UCO2395, propuesta que se basa en la co-construcción de soluciones junto a las comunidades, el trabajo interdisciplinario y el aprendizaje vivencial, promoviendo la formación de profesionales comprometidos con su entorno.
Además, se dará a conocer la Guía de Innovación Social aplicada al proceso formativo, una herramienta metodológica diseñada para orientar a equipos académicos en la implementación de experiencias formativas con enfoque territorial.
El seminario contará con la presentación de iniciativas que obtuvieron financiamiento del concurso Impacta UdeC, que permitió la realización de prototipos de solución diseñados bajo la metodología de Innovación Social y co-creadas entre las agrupaciones de mujeres que participaron del UCO2395 y equipos conformados por integrantes de la comunidad universitaria.
“Con este encuentro gratuito y abierto a participar a toda la comunidad interesada en Innovación Social, buscamos promover un modelo que transforme la forma de enseñar, aprender y conectar a la Universidad con la comunidad y sus constantes desafíos, fortaleciendo tanto la responsabilidad que tenemos como institución de educación superior, como la que tenemos con el estudiantado que es formar profesionales con un alto sentido social que aporten al desarrollo local, regional y nacional”, comentó el director de Vinculación Social, Jaime Contreras Álvarez.
Inscripciones aquí:
Concepción: https://forms.office.com/r/ZWhqsjpYGB
Chillán: https://forms.office.com/r/JrswKLcuUX
Tags
- Compartir
- Compartir
Noticias relacionadas
Reportajes