UdeC da inicio al proceso de Evaluación del Desempeño para personal administrativo en sus tres campus

Crédito: Archivo DirCom
La iniciativa, liderada por la Dirección de Personal, busca fortalecer la gestión del talento mediante un modelo basado en competencias, promoviendo la mejora continua, la retroalimentación y la alineación con los objetivos del PEI 2021-2030.
La Universidad de Concepción dio inicio formal al proceso de Evaluación del Desempeño (EDD) dirigido al personal administrativo en los campus Concepción, Chillán y Los Ángeles. La iniciativa, organizada por la Dirección de Personal (DirPer), busca fortalecer la gestión del talento mediante un modelo basado en competencias, alineando las habilidades individuales con los objetivos estratégicos de la institución.
La Directora de Personal, Cecilia Saavedra Valenzuela, explicó que la EDD debe ser entendida como una herramienta fundamental para la gestión del talento dentro de la Universidad. «Este proceso permite que cada trabajador y trabajadora conozca si su desempeño está alineado con lo que la institución espera, identificando oportunidades de mejora y fortaleciendo sus competencias», señaló.
Destacó además que, aunque este es apenas el segundo año de implementación bajo el modelo de gestión por competencias, el objetivo principal es que la evaluación se consolide como parte de la cultura organizacional. «Queremos que la autoevaluación y la retroalimentación se perciban como herramientas útiles y necesarias, no sólo para el crecimiento personal, sino también para el desarrollo de la Universidad como un todo», agregó.

Talleres de socialización marcan el inicio del proceso
Como parte de la fase inicial, se realizaron talleres de sensibilización en los tres campus de la UdeC, dirigidos a funcionarios, funcionarias y jefaturas. El psicólogo laboral de la Unidad de Desarrollo de Recursos Humanos, Héctor Gómez Jofré, explicó que estas instancias buscan familiarizar al personal con el proceso. «Partimos con la actualización de los descriptores de cargo en 2018-2019, y ahora avanzamos hacia una evaluación más integral, que impactará también en reclutamiento, selección y capacitación», detalló. El proceso continúa con la activación de la plataforma Rankmi, disponible desde el 28 de abril hasta el 16 de mayo, donde el personal podrá completar sus evaluaciones. Además, durante mayo se implementará la ‘Cápsula de Diálogo del Desempeño’, una capacitación dirigida especialmente a las jefaturas para facilitar conversaciones constructivas después de la evaluación.
Perspectivas desde la comunidad universitaria
La psicóloga de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Solange Cisternas Ortiz, valoró la iniciativa y destacó la necesidad de una buena aplicación, asegurando que esto es «súper relevante, para que las personas que estamos en un cargo sepamos cuáles son las competencias que se requieren para estar ahí, y si no las tenemos, que exista el apoyo para poder desarrollarlas. Esto permite ir viendo quién puede asumir determinadas jefaturas, por las competencias que han demostrado o desarrollado, un factor clave para que una organización se desarrolle correctamente».
Por su parte, el jefe de Parques y Jardines del campus Chillán, Wilson González Saavedra, destacó la claridad de la información entregada en los talleres. «Estas instancias son muy bien recibidas porque nos permiten a todos, jefaturas, trabajadores y trabajadoras, tener las mismas herramientas para enfrentar el proceso de evaluación de manera transparente», afirmó.

Con la EDD en marcha, la UdeC avanza en la consolidación de un sistema que no sólo evalúa, sino que también promueve el desarrollo profesional y la coherencia con los lineamientos y objetivos institucionales. De este modo, los próximos pasos incluyen la realización de las evaluaciones en la plataforma, las capacitaciones a jefaturas y los espacios de diálogo posteriores, que buscarán traducir los resultados en planes concretos de crecimiento.
Este proceso refuerza el compromiso de la Universidad con una gestión de personas centrada en el fortalecimiento de competencias, la transparencia y la mejora continua, pilares fundamentales para el desarrollo y que tienen un impacto directo a los objetivos del Plan Estratégico Institucional (PEI 2021- 2030).
La Evaluación del Desempeño se puede realizar en el siguiente enlace..
- Compartir
- Compartir
Noticias relacionadas
Reportajes