Universidad de Concepción

Para profesoras y profesores: Expositor argentino entregará técnicas para enseñar ciencia en el aula

El Doctor en Biología y divulgador científico argentino, Diego Golombek, se presentará el viernes 26 de agosto en el Centro Interactivo de Ciencias, Artes y Tecnologías (Cicat) para presentar su charla “Enseñar y aprender ciencia: La importancia de la curiosidad”. El evento es parte de la programación del Puerto de Ideas.

Vicerrectora Gauché y Directores VRIM iniciaron ciclo de reuniones con decanos, decanas y directores

Los primeros dos encuentros se realizaron con las facultades y escuelas pertenecientes a los Grupos 1 y 2: Humanidades y Arte; Ciencias Jurídicas y Sociales; Educación; Ciencias Sociales; Arquitectura, Urbanismo y Geografía; Escuela de Educación del Campus Los Ángeles; Medicina; Odontología; Enfermería; Ciencias Biológicas; Farmacia, y Ciencias Veterinarias. Para los siguientes martes están programadas reuniones con los grupos restantes.

Experto de Agronomía UdeC participó como expositor en el World Cherry Conference

Recientemente se realizó el evento técnico, pionero y líder en la industria del Cerezo, World Cherry Conference, organizado por PEC Chile, donde lo más relevante es fortalecer una comunidad empoderada en la producción y exportación de cerezas de Chile para el mundo, actividad en la que tuvo una importante participación el académico y director del Departamento de Producción Vegetal de la Facultad de Agronomía, Dr. Richard Bastías.

Académicos FCNO realizan importante viaje de colaboración científica-docente a Perú

Los académicos del Departamento de Zoología, Dres. Cristián Hernández y Enrique Rodríguez, junto al estudiante del Doctorado en Sistemática y Biodiversidad, Nicolás Espinoza; realizaron un viaje que incluyo la visita a la Universidad San Agustín de Arequipa y la Universidad Católica de Santa María. En esta última, se llevó a cabo un nutrido programa que incluyó cursos, firma de convenio, proyectos conjuntos, colaboración de postgrados y las bases para formar un instituto de investigación científica conjunta en Perú.

Ir arriba
Skip to content