Sello Igualdad de Género PNUD

Rector Dr. Carlos Saavedra y aniversario 105 de la UdeC: Iniciativas en curso en salud, arte, ciencia, tecnología e innovación fortalecen el vínculo con sus territorios

Ciento cinco años cumple la Universidad de Concepción y la principal autoridad de la institución realiza un nuevo balance. Repasa los hitos del reciente quinquenio, en relación con los beneficios orientados al personal académico y administrativo, y también habla de los desafíos, entre los que destaca proyectos como la instalación de un Centro de Salud Familiar en Concepción, un Centro de Investigación del Cáncer, el inicio en la construcción del Centro Institucional de Simulación en Salud, un Centro de Imagenología Avanzada y Neurociencia Humana, el Instituto Nacional de Investigación Científica y Tecnológica en Océanos, además de infraestructura mayor para las artes visuales, escénicas y musicales.

Universidad de Concepción es pionera en implementar Sello de Igualdad de Género PNUD en Latinoamérica

Avances significativos registra la Universidad de Concepción en la implementación del Sello de Igualdad de Género PNUD. El proceso impacta en diversas áreas universitarias, marcando un compromiso institucional con la equidad y no discriminación mediante un Plan de Acción enfocado en cerrar brechas y promover la igualdad.

Igualdad de género en la UdeC: Facultad de Ingeniería Agrícola inicia proceso piloto de certificación del Sello PNUD

La Facultad de Ingeniería Agrícola, una de las unidades piloto que participan en el proceso de certificación, junto al equipo institucional del Sello, darán inicio este viernes al proceso de certificación y socializarán los requerimientos de desempeño a la comunidad académica.

Con gran asistencia Universidad de Concepción conmemora el Día Internacional de la Mujer

El pasado 7 de marzo, la Universidad de Concepción conmemoró el Día Internacional de la Mujer con un acto inspirador y reflexivo, donde la destacada psicóloga y fundadora del colectivo social La Rebelión del Cuerpo, Nerea de Ugarte López, impartió la charla: «Educación no sexista: repercusiones y abordajes».

VRIM entrega fondo para el desarrollo de proyectos que impactan las comunidades del Biobío y Ñuble

El objetivo de este Fondo VcM, es incentivar la realización de acciones relacionadas con el medio externo, ya sea en la dimensión cultural, social-comunitaria, público-política o productiva. En las convocatorias anteriores, alrededor de 200 proyectos han recibido recursos, teniendo un impacto en las comunidades del Biobío y Ñuble.

Ir arriba
Skip to content