Prácticas con Impacto inicia la segunda convocatoria del 2025
El periodo de postulación se extiende desde el 10 de julio hasta el 8 de agosto de 2025 a las 12:00 horas. Los resultados serán informados el 13 de agosto.
El periodo de postulación se extiende desde el 10 de julio hasta el 8 de agosto de 2025 a las 12:00 horas. Los resultados serán informados el 13 de agosto.
En la cuenta pública del proyecto “La Universidad más allá de sus muros”, de la Universidad Alberto Hurtado, la Vicerrectora Ximena Gauché dio una charla sobre algunas experiencias destacadas de la VRIM UdeC, así como del trabajo que está haciendo la Comisión de Vinculación con el Medio del CRUCH, que ella preside.
Este año el programa institucional contó con la participación de estudiantes que, desde sus distintas áreas disciplinares, realizaron asesorías de intervención comunitaria integral, trabajando colaborativamente con los servicios públicos, gobiernos locales, comunidades y territorios.
El programa contribuye a la formación disciplinar y al desarrollo integral de las y los estudiantes, permitiéndoles aportar, desde distintas perspectivas, con sus ideas y propuestas para la solución de problemas reales que afectan a las distintas comunidades del país.
La estudiante de la Facultad de Ingeniería Agrícola UdeC, Catalina Bustos Figueroa, fue reconocida por su desempeño sobresaliente en la formulación de proyectos en Cobquecura y Quillón, como parte de un equipo multidisciplinario de alumnos que realizan su práctica profesional.
Un total de 87 estudiantes de los tres campus de la Universidad de Concepción llevaron a cabo prácticas en grupos multidisciplinarios que lograron obtención de fondos del Estado para 17 municipios de las regiones de Ñuble, Biobío y la Araucanía.
En la ceremonia, tres grupos de trabajo fueron reconocidos por su labor en el desarrollo de la práctica profesional, así como alumnas y alumnos fueron destacados por su desempeño individual en el Programa –que para su versión 2023- extendió el proceso de postulación hasta el 2 de noviembre.
Tras dos exitosas versiones en las que han participado más de un centenar de estudiantes de distintas disciplinas y de los tres campus de la UdeC, el Programa incorporará este 2023 visitas a terreno a las diversas comunidades participantes, considerando los avances de movilidad debido a la pandemia.