Ingenieros de Verne
Esta es una reflexión respecto a tres ideas que no asimilé cuando fui alumno en la universidad, pero que decantaron y pude madurar con el tiempo.
Esta es una reflexión respecto a tres ideas que no asimilé cuando fui alumno en la universidad, pero que decantaron y pude madurar con el tiempo.
Según cifras de la UNESCO, se estima que las mujeres representan tan solo el 30% de los investigadores a nivel mundial. En nuestro país, este número no cambia mucho, pero no por ello deben cesar nuestros esfuerzos por fomentar la participación femenina en los espacios científicos, ya sea desde la formación en pregrado, hasta la consolidación de sus carreras como integrantes de grupos científicos.
Acuñado por primera vez en la década del ‘50, la Inteligencia Artificial (IA), constituye uno de los precursores de la Cuarta Revolución Industrial. Su irrupción ha sido vertiginosa en los últimos diez años, debido a factores como el aumento de la cantidad de datos disponibles, la capacidad de cómputo, la cantidad de personas capaces de desarrollarla y el avance de otras tecnologías complementarias.
¿Alguna vez te has preguntado por qué el mar se ve de color azul o las lagunas más paradisiacas son verdeazuladas si el agua es transparente?
En el marco de una nueva conmemoración del día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres, nace nuevamente una reflexión asociada a los tipos de violencia que se han invisibilizado y naturalizado en el sistema escolar.