Nutrición y dietética UdeC realiza operativo de salud en sector Agüita de la Perdiz
La actividad formó parte de la celebración del día del nutricionista y buscó enseñar a la población sobre prácticas saludables
Facultad de Farmacia
La actividad formó parte de la celebración del día del nutricionista y buscó enseñar a la población sobre prácticas saludables
El 5 de mayo se conmemoró el Día Internacional de la Enfermedad Celíaca, una patología que según la Encuesta Nacional de Salud 2009-2010, el 0.76% de la población es susceptible y solo puede ser controlada por medio de una dieta estrictamente libre de gluten.
Esta celebración reconoce el papel esencial de todos los actores del laboratorio clínico, desde los químico-farmacéuticos hasta el personal administrativo, en la generación de resultados confiables y de calidad para la atención médica.
Los profesionales, egresados en los años sesenta, buscaron actualizar sus conocimientos en torno a la inteligencia artificial y la farmacia.
Ingerir productos que han pasado su fecha de expiración puede exponernos a riesgos como intoxicaciones alimentarias causadas por bacterias, virus o parásitos que aparecen en los procesos de descomposición.
Desde la creación de las vacunas, la humanidad ha logrado reducir las cifras de mortalidad llegando, incluso, a erradicar enfermedades infecciosas de la vida común como la viruela. Pese a eso, según cifras del Minsal, menos del 10% de la población objetivo de la campaña de vacunación contra la influenza se ha inmunizado.
El equipamiento llega gracias al Proyecto FONDEQUIP MAYOR EQY230021 “MGI: Plataforma Genética Integrada de Alto Rendimiento”, el único de estas características en toda la Universidad.
El concepto, introducido en 1986 en Francia, descansa en la idea de que los nutrientes pueden tener efectos diferentes en el organismo según la hora en que se consume y, por eso, hay que poner atención a nuestra crono biología.
En el marco del Día Nacional para la Conmemoración de las Personas Fallecidas producto de la Pandemia por COVID-19, la Facultad de Farmacia recuerda al Dr. Carlos Grant del Rio y al Dr. Daniel Durán Sandoval, cuya labor fue esencial en los momentos más cruciales de la pandemia.