Presentan el Programa Más Talento en la UdeC: Un Puente entre Educación y la Industria Forestal
Los asistentes participaron en charlas y mesas de trabajo enfocadas en estrategias educativas y empleabilidad,
Facultad de Ciencias Forestales
Los asistentes participaron en charlas y mesas de trabajo enfocadas en estrategias educativas y empleabilidad,
Las especies exóticas invasoras vuelven a ser noticias con la publicación, esta semana, de un artículo en Nature Ecology and Evolution que revisa los aspectos principales del informe de la Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (IPBES) conocido en 2023.
El biólogo José Bernal Azofeifa de la Universidad Nacional de Costa Rica colabora con la Dra. Martha Hernández de la Universidad de Concepción para avanzar en la investigación biotecnológica de esta especie única, explorando sus aplicaciones medicinales, biotecnológicas y alimentarias.
Estos incidentes, peligrosos para la seguridad y la infraestructura, son exacerbados por factores bióticos y abióticos, incluyendo intervenciones humanas como la poda inadecuada y la falta de espacio para el desarrollo radicular.
Con charlas sobre bioeconomía y talleres de adaptación laboral, la jornada destacó la importancia de mantener una comunidad activa y colaborativa entre la Facultad y sus exalumnos.