Investigan influencia del pingüino de Humboldt en presencia de elementos de tierras raras
El estudio involucra a profesionales de las facultades de Agronomía y Ciencias Veterinarias de la Universidad de Concepción.
Facultad de Agronomía
El estudio involucra a profesionales de las facultades de Agronomía y Ciencias Veterinarias de la Universidad de Concepción.
Investigadores y académicos se reunieron recientemente en la Facultad de Agronomía de la Universidad de Concepción, para discutir temas de inocuidad y seguridad alimentaria.
Aunque la mayoría de las personas ya conocen los impactos que está generando el cambio climático, producto del calentamiento global, en distintos ámbitos de la vida, uno de ellos es el que estamos observando en la agricultura y en específico todo lo concerniente a seguridad alimentaria.
La académica de la Facultad de Agronomía, Dra. Valeria Velasco, presentó su trabajo de investigación, lo que al mismo tiempo permitió mostrar la labor de la UdeC a los participantes del Congreso, provenientes de distintas latitudes del mundo.
Único grupo representante de la Región de Ñuble quedó seleccionado dentro de los Top 100 a nivel nacional y ahora se preparan para la semifinal en la que también participarán proyectos de países como Brasil, Perú y Ecuador.