Departamento de Astronomía

astronomia en tu casa

El Universo en un grano de arena

La erosión de la superficie de Marte fue intensa hace cientos de millones de años, cuando tenía una atmósfera más espesa, con viento, agua y glaciares corriendo en su superficie. Hoy tiene sólo 0.6% de la densidad de la atmósfera terrestre. ¿Son sus dunas un recuerdo del pasado?

Concluye con éxito etapa de desconexión del Telescopio LCT e inicia desarme para traslado a Chile

El académico del Departamento de Astronomía y director del Centro de Instrumentación Astronómica (Cepia), Dr. Rodrigo Reeves Díaz, estuvo a cargo del equipo que viajó hasta Hawai para iniciar los trabajos que permitirán traer a Chile al primer telescopio operado por una universidad nacional.

Única en Chile: UdeC contará con telescopio para hacer observación astronómica desde suelo nacional

El plantel universitario penquista, junto a California Institute of Technology (Caltech) y la Shanghai Normal University firmaron un memorándum de entendimiento para poder trasladar el “Leigthon Chajnantor Telescope”, ubicado actualmente en Hawái, hasta el norte de nuestro país, donde será instalado junto a las 66 antenas del observatorio ALMA. El equipo será controlado a distancia desde el Campus Concepción de la UdeC.

Ir arriba
Skip to content