Personal del Campus Chillán participa en conversatorio sobre el estrés organizado por la Uappu
La cita es parte de la estrategia de la Unidad para sensibilizar a las y los trabajadores de la UdeC en el abordaje de problemáticas de salud mental.
La cita es parte de la estrategia de la Unidad para sensibilizar a las y los trabajadores de la UdeC en el abordaje de problemáticas de salud mental.
Durante la visita, el académico conoció prácticas cooperativas exitosas y estrategias de economía circular, con el objetivo de aplicar estas experiencias en el contexto chileno.
La iniciativa, impulsada por UdeC+S, se aplicará a comunidad UdeC de los tres Campus y los resultados de esta medición permitirán crear planes de acción que permitan visibilizar y promover cambios culturales que permitan avanzar hacia una universidad más sustentable.
Temperaturas bajo cero se han dejado sentir en Biobío y Ñuble, ante lo cual algunas especies pueden presentar problemas si es que no se toman algunas simples medidas.
Este esfuerzo busca reintroducir la especie en su hábitat natural, utilizando microorganismos simbióticos para mejorar su adaptación y supervivencia en suelos empobrecidos.
En el marco de esta alianza entre la Universidad y el Municipio, que se ejecuta desde el año 2015 en San Ignacio, ya se ha capacitado a más de 200 jefas de hogar y más de 70 estudiantes han participado como relatores en los diversos cursos.
La jornada fue realizada en el Auditorio José Suárez Fanjul de la Universidad de Concepción Campus Chillán y se explicaron los aspectos de esta nueva hoja de ruta.
El “Campamento Explora Va! 2024”, reunió a 24 docentes, quienes visitaron cuatro laboratorios y la planta piloto agroindustrial, donde conocieron la experiencia de innovaciones desarrolladas con los productos forestales no madereros.
Con un vibrante repertorio que incluyó clásicos del swing y melodías latinoamericanas, la banda fundada en 2008 emocionó al público de todas las edades en la Gran Sala del Teatro Municipal de Chillán.