biobiochile.cl

Vecinos exigen que Procultura y Corfo respondan por alta contaminación de hierro en playa La Conchilla

Vecinos de La Conchilla en Lota buscan respuestas por la contaminación de hierro en su playa, vinculada a los residuos de la Mina Chiflón del Diablo. Estudios de la Universidad de Concepción han señalado niveles altos del mineral en la zona. A pesar de la necesidad de una planta para tratar los desechos, la solución no se ha concretado.

Empresa chilena halló en eucalipto la base para aislante verde y trabajará en icónica planta de Tomé

Aislacor, una startup en Chile, desarrolló un aislante natural a partir de la corteza de eucalipto, una alternativa no tóxica, no inflamable y respetuosa con el medio ambiente. Con licencia para operar en varios países, la producción comenzará en 2024 en la planta de Bellavista Oveja Tomé. El producto se desarrolló en conjunto con la UdeC.

Incertidumbre por Laguna Avendaño en Quillón: gremio acusa inacción de municipio ad portas del verano

Empresarios turísticos de Quillón expresaron su preocupación debido a lo que acusan como falta de acción por parte del Municipio en torno a la contaminación de la Laguna Avendaño. A pesar de los estudios realizados en colaboración con la UdeC, el gremio acusa la falta de medidas concretas y teme que episodios de contaminación afecten la temporada estival, que es vital para la economía local.

Ñuble: autoridades sugieren no bañarse en Laguna Avendaño de Quillón por descargas de material fecal

La seremi de Salud de Ñuble advierte contra el baño en la Laguna Avendaño de Quillón debido a descargas de material fecal. El municipio busca soluciones a la contaminación y trabaja con la Universidad de Concepción. Las descargas, que superan las normas, provienen de viviendas ribereñas

Se lanzó en Concepción el primer Doctorado en Inteligencia Artificial de Chile y Latinoamérica

Se lanzó el primer Doctorado en Inteligencia Artificial de Chile y Latinoamérica, un programa colaborativo entre las cuatro universidades del Consorcio Biobío-Ñuble del Consejo de Rectores. La inteligencia artificial se reconoce como una revolución significativa, y este programa contribuirá al desarrollo territorial con soluciones basadas en IA.

Ir arriba
Skip to content