Facultad de Ciencias Químicas premia a estudiantes con mejores puntajes de ingreso 2020, 2021 y 2022
El reconocimiento se entregó a los y las estudiantes de las carreras de Licenciatura en Química-Químico, Químico Analista y Geología.
El reconocimiento se entregó a los y las estudiantes de las carreras de Licenciatura en Química-Químico, Químico Analista y Geología.
El hito fue relevado durante la actividad de bienvenida que organizó el equipo docente, administrativos y el centro de estudiantes a la nueva generación de alumnos y alumnas que ingresó a la carrera.
El frontis de la Biblioteca Central fue el escenario donde las promociones 2020, 2021 y 2022 vivieron su recepción presencial, luego de que los dos años anteriores aquello no fuera posible debido a la emergencia sanitaria.
En el Festival de la Voz, en tanto, el estudiante de Pedagogía en Matemática, Claudio Toledo, se llevó el primer lugar del certamen que fue parte de las actividades organizadas para recibir a los y las estudiantes de las generaciones 2020,2021 y 2022.
En una emotiva ceremonia, realizada por primera vez en el frontis de la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas (FCNO) de la Universidad de Concepción, se presentó un evento abierto a la comunidad universitaria y penquista. La ciencia de excelencia y el arte se hicieron presentes en el acto.
La Casa del Deporte se vistió de fiesta el 30 y 31 de marzo, donde se entregaron premios y reconocimientos a quienes ganaron concursos artísticos y juegos deportivos, además de realzar la trayectoria y aptitudes de estudiantes destacados y destacadas en diferentes disciplinas.
Con diversas actividades y adaptándose a los cambios a raíz de la pandemia, se desarrolló la primera semana de clases presenciales del Campus Los Ángeles.
Este año, la UdeC vive la particularidad de recibir a tres generaciones que conocen por primera vez sus campus. Los y las estudiantes comentaron cómo fue su primer día de clases presenciales, tras dos años de actividades online.
Como una forma de iniciar el nuevo año académico, la UdeC en Chillán dispuso de una serie de eventos para recibir a alumnas y alumnos de las generaciones 2020, 2021 y 2022, que comenzaron sus clases, este lunes 14 de marzo, de manera presencial.