Seminario abordará desafíos de la empresa en el nuevo escenario mundial

Crédito: FACEA
Facea-UdeC ha organizado el seminario Tiempo de Start-Up, que se realizará el miércoles 24 de noviembre, a partir de las 12 horas, y en el que se conocerán modelos que rompen paradigmas y cambian el sentido de la empresa.
La estrategia de crecimiento de las empresas, que se explicaba hace poco con un sentimiento de que el mercado estaba quedando estrecho y era preciso buscar alternativas atractivas más allá, ha sido golpeada por un evento imprevisto, la pandemia, proponiendo un nuevo paradigma que se resume en que la empresa nace sin fronteras.
Aspectos como las prácticas a distancia, trabajo desde el hogar, reparto a domicilio, flexibilidad horaria, sumadas a la preocupación por el cambio climático, la importancia creciente por los grupos de interés, cambios en la legislación, el proceso migratorio, el impulso al emprendimiento, entre otros, conforman un escenario completamente nuevo en el mundo de los negocios de hoy.
Convencida de que el ecosistema de los negocios, en los albores de la tercera década del siglo XXI presenta características que lo diferencian de forma significativa de los tiempos que lo preceden, la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Facea-UdeC, ha organizado el seminario online Tiempo de Start-Up, que se realizará el miércoles 24 de noviembre, a partir de las 12 horas, y en el que se conocerán modelos que rompen paradigmas y cambian el sentido de la empresa.
En la ocasión se destacarán dos modelos de éxito de alto impacto tanto en Chile como en todo el mundo: Diego Fleischmann, CEO de Migrantes, hablará sobre «Aceleración de negocios para la nueva economía», y David Fernández, líder de Endeavor-Biobío, presentará la ponencia «Escalando emprendimientos de alto impacto en el mundo».
El decano de Facea-UdeC, Álvaro Escobar, destaca que “para nuestra facultad, el seminario Tiempos de Star-Up es una excelente oportunidad para que nuestros alumnos y ex alumnos puedan conocer más de cerca distintos modelos de negocios de empresas que han tenido que desenvolverse en estos tiempos de incertidumbre y navegar en aguas turbulentas. Las experiencias de nuestros invitados serán ejemplos de cómo poder crecer en estos momentos. Para nosotros esta es una actividad relevante dentro de la formación y desarrollo de nuestros futuros profesionales”.
La actividad es apoyada por la Vicerrectoría de Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio, además de Alumni UdeC, y las inscripciones se pueden realizar en https://udec.estadodiario.com/.
- Compartir
- Compartir
Noticias relacionadas
Reportajes