Récord de postulaciones: Fondo de Vinculación con el Medio financiará 40 iniciativas de la comunidad universitaria

Crédito: VRIM UdeC
Más de 170 iniciativas fueron recibidas en esta ocasión, lo que refleja el alto compromiso de la comunidad universitaria en aportar al desarrollo territorial del Biobío y Ñuble desde los procesos formativo y de investigación. La próxima convocatoria se realizará a fin de año.
Con una cifra récord de postulaciones y una amplia diversidad temática, la segunda convocatoria 2025 del Fondo Concursable de Vinculación con el Medio impulsado por la Vicerrectoría de Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio (VRIM), ya tiene resultados.
En total, se financiarán 40 proyectos distribuidos en las seis líneas del Fondo: Colaboración Bidireccional, Extensión Cultural, Extensión Académica, Formación con Aprendizaje Vivencial (en el marco del Proyecto de Fondos Regionales UCO2495), Fortalecimiento Institucional e Internacionalización. Las iniciativas, lideradas por integrantes de la comunidad universitaria, dan muestra del permanente vínculo entre la Universidad de Concepción y su entorno, así como también del compromiso con las comunidades.
La Vicerrectora de Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio, Dra. Ximena Gauché Marchetti, señaló que “estamos muy contentos, como Vicerrectoría VRIM, ya que, desde la creación de los Fondos Concursables de Vinculación con el Medio, en 2021, ha ido creciendo la participación en las distintas líneas. Esta convocatoria para el segundo semestre de 2025 ha sido la más exitosa, con más de 170 postulaciones, destacando la variedad de temáticas. El apoyo de un grupo importante de académicas y académicos que, de forma voluntaria y de manera ciega, han actuado como jurados ha permitido que otra vez cumplamos el compromiso de entregar los resultados antes del inicio del semestre respectivo. De acá en adelante cada una de las direcciones de VRIM irá apoyando en la ejecución, según las distintas líneas”.
La Vicerrectora Gauché destacó, además, el aumento en la participación de estudiantes, así como de las postulaciones dentro de la línea de internacionalización y de vinculación bidireccional. “Eso nos complace mucho porque está muy alineado con los objetivos estratégicos que tiene la UdeC en vinculación con el medio. Junto con agradecer el alto interés de las personas que postularon, quisiera invitar a quienes en esta oportunidad no pudieron adjudicar, a que sigan participando con sus ideas y propuestas en otras convocatorias. Dentro de la VRIM estaremos de forma permanente apoyando a quienes quieran postular en futuras convocatoria a través de los equipos profesionales que coordinan cada convocatoria”.
Capacitaciones y asesorías
Los proyectos seleccionados fueron sometidos a una revisión de admisibilidad conforme a las bases publicadas. Así, las iniciativas admisibles siguieron en el proceso de selección por pares externos bajo el sistema de doble ciego, para finalmente quedar 40 proyectos que deberán iniciar sus actividades en agosto de este año. La distribución de los proyectos por campus es de 35 de Concepción, 3 de Los Ángeles y 2 de Chillán. De ellos, 23 serán liderados por mujeres.
Durante el proceso de postulación se llevaron a cabo múltiples instancias de capacitación y acompañamiento, incluyendo asesorías personalizadas presenciales en los tres campus, talleres virtuales y espacios para la correcta formulación de las propuestas. Este trabajo articulado facilitó la postulación, fortaleciendo la diversidad y pertinencia de las iniciativas adjudicadas.
“Quiero relevar el trabajo comprometido y profesional del equipo de proyectos de la Dirección de Vinculación Social, quienes acompañan el proceso de desarrollo de las iniciativas. Gracias a su labor, se entregaron capacitaciones y asesorías pertinentes, con el fin de generar condiciones para que cada postulante contara con el apoyo. Este trabajo colaborativo interno ha sido fundamental para fortalecer el Fondo y su impacto real en las comunidades”, señaló el Director de Vinculación Social VRIM, Jaime Contreras Álvarez.
El Fondo Concursable de Vinculación con el Medio incentiva a la comunidad universitaria a presentar proyectos que contribuyan a las comunidades incluidas en los sectores definidos en la Política y Modelo de Vinculación con el Medio UdeC, así como a ser coherentes con los lineamientos establecidos en el Plan Estratégico Institucional y orientarse hacia el logro de uno o más de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
La entrega de reconocimientos y presentación de los proyectos adjudicados se realizará el viernes 1 de agosto, a las 12:00 horas, en el Auditorio UdeC en una ceremonia abierta a la comunidad.
Revisa la nómina de los proyectos adjudicados en este enlace.
- Compartir
- Compartir