Pymes de Mulchén y Los Ángeles avanzan en transformación tecnológica junto a C4i y programa PATI

Crédito: C4i
En el marco del Programa de Absorción Tecnológica para la Innovación (PATI), el Centro para la Industria 4.0 de la Universidad de Concepción realizó visitas técnicas a empresas fuera del Gran Concepción, fortaleciendo la transferencia tecnológica y la descentralización regional.
Con el objetivo de acercar la innovación tecnológica a distintos puntos del territorio, el equipo del Programa de Absorción Tecnológica para la Innovación (PATI) del Centro para la Industria 4.0 (C4i) de la Universidad de Concepción realizó visitas a las empresas Maestranzas Rode en Mulchén y Aserradero Trasefor en Los Ángeles. Esta instancia permitió evaluar avances, recoger diagnósticos en terreno y reafirmar el compromiso con una industria más competitiva y descentralizada.
Esta jornada estuvo marcada por la visita de Juan Carlos Castro, Ejecutivo técnico de Corfo, que acompañó al equipo PATI durante ambos recorridos. Las visitas a terreno le permiten a C4i evaluar las características, implementar cambios y mantener reuniones con los representantes de cada empresa.
Tras el recorrido, Castro manifestó que “las visitas a estas empresas es importante para el desarrollo de la Región del Biobío, siempre se habla del descentralismo de Santiago hacia las regiones, pero también existe el centralismo regional. Acercarse a Mulchén y a Los Ángeles, demuestra que ocurre esta práctica y el trabajo del centro para evitar esta práctica”.
“Esto es beneficioso para ellos, para que las empresas crezcan, mejoren su capacidad productiva y mejoren sus costos y absorber tecnologías que son de primera línea para mejorar sus procesos productivos” concluyó el ejecutivo.
La descentralización de los trabajos de C4i permite también visibilizar un problema que ocurre tanto a nivel nacional como regional, las empresas alejadas de las urbes metropolitanas constantemente tienen dificultades tanto realizando tramites como permitiendo visitas de otros representantes, por lo que frente a esta situación los representantes de ambas empresas comunicaron sus reflexiones.
“Somos dichosos de haber recibido al equipo del C4i que hoy nos visitaron con Juan Carlos Castro, Ejecutivo técnico de Corfo, a propósito del programa PATI. Que haya venido un agente de Corfo a conocernos a Mulchén, en la Región del Biobío, nos tiene asombrados. Nos quedamos con lo mucho que nos aporta toda conversación, cada vez que viene el centro C4i de la Universidad de Concepción, quedamos con ideas buenísimas que nacen de las conversaciones tanto con ellos como con las visitas ilustres y relevantes” expresó Esther Sandoval de Maestranzas RODE.
Por su parte Diego Latsague de Aserradero Trasefor valoró la visita de la comitiva. «Me parece excelente que se involucren, que conozcan la empresa, que vean lo que hacemos en terreno, porque eso no siempre se da y desde la oficina a veces cuesta un poco impregnarse y empaparse de todo lo que pasa acá con la gente, y de lo que se hace por ello y este proyecto me parece fundamental para poder ser más competitivo en la exportación y con el mundo”, expresó.
El trabajo del Programa de Absorción Tecnológica para la Innovación ha permitido que empresas de la Región del Biobío, junto a una empresa de Santiago, tengan las herramientas para poder analizar los datos y desarrollar una mantención predictiva al igual que tener acceso a información, capacitaciones y acceso a la tecnología restringidas por la ubicación geográfica.
La labor continua y la observación constante de los profesionales del C4i se mantendrá activa para que al termino de este proceso las diferentes empresas puedan realizar los análisis y maniobras por si mismos con el objetivo de crear una cultura de mantención efectiva y la adhesión de herramientas inteligentes para conseguir mejoras en el rendimiento y aumento de su producción, además de facilitar el acceso a información, capacitación y acceso a la tecnología, a empresas que ven complicada esta posibilidad debido a su ubicación geográfica.
- Compartir
- Compartir
Noticias relacionadas
Reportajes