Bajo el título “De la protección al impacto, los desafíos de la propiedad intelectual”, la nueva versión del ciclo Diálogos Contemporáneos UdeC, centrará su conversación en los desafíos de la propiedad intelectual y el impacto de la investigación en la sociedad.
Organizada en conjunto por las vicerrectorías de Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio (VRIM) y de Investigación y Desarrollo (VRID), y ejecutada por la Dirección de Extensión, la actividad contará con la presencia de la profesora titular del Departamento de Microbiología y Directora del laboratorio de Patogenicidad Bacteriana, Apolinaria García Cancino; el Jefe de la Unidad Propiedad Intelectual, Felipe Burgos Osorio; y la profesora asociada del Instituto de Geología Económica Aplicada y Directora del Magíster en Mineralogía Aplicada a la Geometalurgia Vilma Sanhueza Núñez.
Propiedad intelectual en Diálogos Contemporáneos UdeC
El Director de Extensión, Claudio Jiménez Águila, explica que la Universidad de Concepción “siempre figura entre la primera y la tercera universidad más importante en el registro de patentes a nivel nacional. Por lo tanto, obviamente es un tema del cual debiéramos conversar, discutir y entender desde sus protagonistas”.
Jiménez agregó que “es así que para este diálogo contemporáneo vamos a conversar sobre el impacto que tiene el patentar y el licenciar iniciativas que ocurren y que se desarrollan dentro de los laboratorios de investigación de nuestra universidad, y para eso hemos invitado al jefe de la unidad de propiedad intelectual de la universidad y dos académicas que han tenido una trayectoria relevante en torno al patentamiento y al licenciamiento de ideas que se han desarrollado dentro de nuestra universidad”, agregó.
“Creemos interesante poder tener un espacio para discutir, entender, comprender cómo un investigador o investigadora parte desde el desarrollo de los papers, de los artículos, de los proyectos con financiamiento y va evolucionando en su carrera para comprender cómo puede llegar cada una de estas iniciativas a tener un impacto directo en la comunidad”, complementó el Director.
Esta nueva versión se realizará este miércoles 27 de agosto a las 17:30 horas. La actividad es abierta al público y será transmitida por las pantallas de TVU.