Establecer una plataforma de trabajo conjunto orientada a satisfacer las necesidades de la población en materia cultural, científica y de vinculación con el medio es el propósito del convenio marco de colaboración que firmaron la Universidad de Concepción (UdeC) y la Universidad de Chile (UChile).
El acuerdo se selló en la sala Tole Peralta de la Casa del Arte de la Universidad de Concepción, donde se reunieron las máximas autoridades académicas de ambas casas de estudio, encabezadas por la Rectora de la Universidad de Chile, Dra. Rosa Devés Alessandri; y el Rector de la Universidad de Concepción, Dr. Carlos Saavedra Rubilar.
El Rector de la Universidad de Concepción, Dr. Carlos Saavedra Rubilar, relevó que este convenio “reconoce la tradición histórica de colaboración entre ambas casas de estudio en los más amplios campos del quehacer de nuestras instituciones. Pero tiene un énfasis particular en la colaboración interinstitucional en materias culturales específicas, en particular en el teatro, en la relación entre la Corporación Cultural de la Universidad de Concepción y el Teatro Nacional Chileno”.
En tanto su par de la Universidad de Chile, Dra. Rosa Devés Alessandri, destacó que “Hoy día tenemos desafíos también fundamentales como universidades. Más que nunca es importante cómo la universidad dialoga con su entorno, y el lenguaje más común que tenemos son las artes. Son las artes las que tienen que ver con el pensamiento crítico, pero que también se vinculan tanto con las emociones. Nos acercan, son un sustrato para vivir esta diversidad que ambas universidades también valoramos muchísimo y representamos, como universidades diversas, de excelencia, pero muy abiertas a personas de origen distinto y de contextos diferentes”.

Desde la Corporación Cultural Universidad de Concepción, Corcudec, su Director Ejecutivo, Eduardo Díaz Rodríguez, valoró el acuerdo como un paso clave para fortalecer la cooperación cultural entre ambas instituciones.
“Para la Universidad de Concepción y la Universidad de Chile, este convenio marca un avance significativo hacia un modelo de colaboración que fortalezca el desarrollo cultural. Cuando instituciones con trayectorias complementarias unen capacidades, surgen nuevas posibilidades de creación, formación e investigación. Desde la Corporación Cultural Universidad de Concepción vemos este acuerdo como una oportunidad concreta para ampliar el alcance de nuestro trabajo, favorecer prácticas colaborativas y fortalecer la relación entre nuestras comunidades artísticas. Esta alianza ofrece un marco real para proyectar iniciativas innovadoras, impulsar trabajos conjuntos y construir procesos sostenidos en beneficio de artistas, estudiantes y públicos en distintas regiones. Es un paso que reafirma el valor de la cooperación como herramienta estratégica para ampliar la calidad y el impacto de las iniciativas culturales”, aseguró.

En específico, el convenio UdeC-UChile afianzará la relación entre la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la casa de estudios santiaguina y la Corporación Cultural Universidad de Concepción, permitiendo a ambas universidades desarrollar trabajo colaborativo “en todas aquellas políticas, planes y programas que propendan al desarrollo cultural, social, territorial, artístico, científico, tecnológico, económico y sustentable del país, a través de acciones formativas, docentes, de investigación, intercambio, creación artística, extensión y vinculación con el medio, en la línea de sus propósitos comunes”.
Así, las instituciones podrán impulsar en conjunto proyectos formativos, docentes, de investigación e intercambio, así como la realización de conferencias, charlas, seminarios, actividades culturales y prácticas profesionales o pasantías, entre otras iniciativas.
Una de las áreas en las que este trabajo colaborativo ya ha mostrado sus primeros frutos es el teatro. En este momento, el Teatro UdeC tiene en cartelera la producción “Romeo y Julieta”, original del Teatro Nacional Chileno (TNCH) de la UChile, y el año pasado presentó «¿Quién le teme a Virginia Wolf?», también de autoría del TNCH.
Ambas instituciones forman parte fundamental del ecosistema de la educación superior en Chile. La UdeC es la universidad más antigua de la Región del Biobío, con 106 años de historia, y la UChile, la primera del país, que acaba de celebrar su aniversario número 183.
El primer hito de este convenio es el estreno de Romeo y Julieta el 7 de diciembre, a las 19 horas, en el Teatro UdeC.







