Mes del mar: Estación de Biología Marina UdeC abre sus puertas al conocimiento marino con carnaval científico gratuito

Crédito: Departamento de Oceanografía UdeC
La VI edición del tradicional “Carnaval de la Biodiversidad Marina” se realizará este viernes 23 de mayo en Dichato, con una jornada llena de juegos, talleres y actividades dedicadas a la divulgación de las ciencias del mar, completamente gratuita y abierta a toda la comunidad.
En Chile, durante el mes de mayo la comunidad educativa y científica conmemora el mes del mar con diversas actividades para resaltar la importancia del océano Pacífico, su importancia como fuente vital de recursos naturales y el desarrollo sostenible del territorio.
Como parte fundamental de las actividades de vinculación con el medio que impulsa el Departamento de Oceanografía de la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas de la Universidad de Concepción, este viernes 23 de mayo, entre las 10:00 y las 16:00 horas, abrirá las puertas de su Estación de Biología Marina en Dichato para que toda la comunidad pueda celebrar una nueva edición del “Carnaval de la Biodiversidad Marina”.
Esta jornada de divulgación científica contará con la participación de los y las estudiantes de la Universidad de Concepción de Biología Marina e Ingeniería en Biotecnología Marina y Acuicultura, quienes podrán responder a las preguntas y consultas que surjan en torno a las carreras y sobre Biodiversidad Marina, un tema importante en la educación ambiental y la investigación nacional e internacional.
“Este Carnaval tuvo su origen en una asignatura dictada para ambas carreras, que es introducción a la Biodiversidad Marina, donde los y las estudiantes tenían por objetivo diseñar una actividad de divulgación respecto a una especie o un tema que les interesara. Fue así que se pensó que sus trabajos no quedaran en el aula y pudieran presentarse y cumplir con este propósito final, que beneficia tanto a la comunidad como al estudiantado”, señaló la académica y encargada de vinculación con el medio del Departamento de Oceanografía UdeC (DOCE UdeC), Dra. Alejandra Llanos Rivera.
Contando con el apoyo de quienes trabajan por el conocimiento y la conservación del océano, realizando un importante aporte en materia de investigación científica a nivel nacional e internacional, también estarán presentes en la VI edición del Carnaval de la Biodiversidad Marina el Laboratorio de Estudios Algales (Algalab) y el Laboratorio de Biotoxinas de la UdeC, los Centros de Investigación en Ciencias del Mar asociados al DOCE, Centro COPAS Coastal y Centro INCAR, y el Instituto Milenio SECOS.
Durante la jornada se podrán recorrer abiertamente las instalaciones de la Estación, conociendo los laboratorios y aulas donde se realiza la docencia e investigación científica. Para sumar a esta experiencia, los y las asistentes podrán observar de cerca organismos vivos como erizos, estrellas de mar, peces y jaibas.
La actividad es completamente gratuita y abierta a todas las edades, sin necesidad de inscripción previa. Se realizará de horario continuado entre las 10:00 a 16:00 horas en la Estación de Biología Marina, que se ubica en la calle Caleta Villarrica #151 de Dichato. Para quienes deseen conocer las ediciones anteriores del “Carnaval de la Biodiversidad Marina”, se encuentran resúmenes y registros fotográficos disponibles en el siguiente enlace.
- Compartir
- Compartir
Noticias relacionadas
Reportajes