Con el objetivo de actualizar conocimientos en salud pública odontológica y promover la nueva estrategia periodontal del Ecicep (Estrategia de Cuidados Integrales Centrados en la Persona), más de 220 odontólogos y odontólogas de la Región del Biobío se dieron cita en una Jornada de Capacitación en Salud Pública en Odontología, organizada por la Seremi de Salud con el apoyo de la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción (UdeC) y la Mesa Intersectorial de Salud Bucal.
La actividad, que se realiza anualmente, en esta ocasión reunió a profesionales de la Atención Primaria de Salud (APS) de comunas como Alto Biobío, Cañete, Trirúa, Santa Bárbara, entre otros, así como a representantes de hospitales comunitarios y de nivel secundario, ampliando así el alcance de la jornada formativa.
Actualización de conocimientos en salud pública
Durante el discurso inaugural, el Decano de la Facultad de Odontología, Dr. Raúl Alcántara Dufeu, expresó, que «es un honor colaborar con la Seremi de Salud que reúne a equipos de atención primaria, universidades y actores intersectoriales, para fortalecer la salud bucal pública en nuestra región. Espacios como este nos permiten vincular la academia con el territorio, compartir experiencias y construir soluciones reales para mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad”.
Por su parte, el Referente regional de Salud Bucal de la Seremi de Salud, Cristina Pérez Villouta, destacó la masiva participación y el enfoque de esta edición.
“El objetivo de la actividad es hacer una capacitación regional para los odontólogos y odontólogas de la Región del Biobío, en cuanto a temáticas de salud pública, odontológica, y sobre todo por la nueva estrategia periodontal del ECICEP. Es fundamental seguir desarrollando esta política pública”, señaló.
La instancia refuerza los lazos entre el ámbito académico y los servicios de salud.
“Hemos generado una colaboración potente en diferentes espacios y esta jornada es una muestra más de ese esfuerzo conjunto que realizamos cada año”, agregó Pérez.
La jornada refleja el compromiso regional con el fortalecimiento de la salud bucal desde un enfoque preventivo y comunitario, integrando a diversos actores del sistema de salud en torno a los desafíos actuales del sector.