Los Ángeles será sede de encuentro regional “Inteligencia Artificial en Agricultura: del dato al valor”

Crédito: Archivo DirCom UdeC
En el marco del ciclo “Encuentros IA para el Biobío”, la Mesa Sectorial de Agricultura Inteligente reunirá a representantes del mundo público, privado, gremial y académico para explorar el potencial de la IA en el agro regional.
El próximo martes 12 de agosto, a las 09:30 horas, el Hotel Four Points by Sheraton en Los Ángeles recibirá a autoridades, especialistas y actores estratégicos para participar en la Mesa Sectorial de Agricultura Inteligente.
En el marco del proyecto Capital Humano Avanzado en Inteligencia Artificial (IA) para el Biobío, esta actividad, busca analizar cómo la Inteligencia Artificial puede aportar a la innovación y la transformación digital del sector agrícola.
Los “Encuentros IA para el Biobío”, que ya reunieron a la Mesa Sectorial de Salud y Bienestary la Mesa Sectorial de Manufactura en Industria Inteligente, abordan distintas temáticas, como manufactura y procesos industriales, educación, agricultura inteligente y sustentable, entre otros.
Financiado por el Gobierno Regional y ejecutado por universidades del CRUCH Biobío–Ñuble, integrado por la Universidad de Concepción, Universidad del Bío-Bío, Universidad Católica de la Santísima Concepción y Universidad Técnica Federico Santa María, con el apoyo de CORFO e IRADE, la instancia refleja el compromiso institucional con la innovación y la transformación digital en sectores productivos clave.
Programa destacado
- Charla principal: “Inteligencia Artificial en Agricultura: del dato al valor”, dictada por el Dr. Christian Correa, experto en Agroingeniería de la Universidad de Concepción.
- Panel de conversación: con representantes del sector público, privado y académico.
- Mesa de trabajo colaborativa: orientada a levantar oportunidades y brechas en la incorporación de IA en el agro.

- Compartir
- Compartir
Noticias relacionadas
Reportajes