Lecturas para fortalecer la conciencia ambiental: Bibliotecas UdeC presenta colección Raíces + Sustentable

Crédito: Esteban Paredes Drake, DirCom UdeC.
La serie consta de 70 títulos que abordan temas como el reciclaje, biodiversidad, consumo responsable y estilos de vida sostenibles, entre otros, y estarán disponibles en las bibliotecas de los tres campus a partir de mayo.
Coincidiendo con la celebración del Día de la Tierra y en una muestra más de su compromiso con la promoción de la lectura y el cuidado del medio ambiente Bibliotecas UdeC presentó una colección especial sobre sustentabilidad.
Raíces+Sustentables: lecturas para una UdeC + verde, inclusiva y consciente es el nombre de la nueva serie temática de la unidad que se suma a las colecciones Orgullo, sobre diversidad de género, y Autoras, que reúne libros escritos por mujeres.
La propuesta se vincula a los esfuerzos institucionales por integrar la sustentabilidad en el quehacer universitario y refuerza la misión de las bibliotecas como mediadoras activas entre el conocimiento y la comunidad.
“El objetivo de esta iniciativa cultural consiste en ofrecer literatura de calidad centrada en la sustentabilidad y el respeto por el medio natural, abarcando diversos géneros y enfoques”, dijo la Vicerrectora Dra. Paulina Rincón González, en el lanzamiento inserto en las actividades de celebración del Día Internacional del Libro.
Con esta colección, agregó, Bibliotecas UdeC “reafirma su rol como agente activo en la construcción de una comunidad lectora crítica, consciente y comprometida con el entorno”.
La Dra. Rincón destacó, asimismo, el aporte de esta propuesta en el contexto de la crisis climática y de pérdida de biodiversidad, y de las nuevas exigencias en torno a la relación de las personas con el medioambiente.

Para la autoridad universitaria, este trabajo reafirma el papel de la repartición “como instancia mediadora entre el conocimiento y la comunidad, estudiantes, personal, funcionario, administrativo y académico, y como espacio clave para la formación y transformación socioambiental”.
La Directora de Bibliotecas, Karen Jara Maricic, explicó que la colección responde a una serie de desafíos marcados por la crisis ambiental y la necesidad de avanzar hacia la sustentabilidad -un tema que es parte de la política institucional-, a la vez que recoge intereses de las y los estudiantes, comentó.
La iniciativa -añadió- también releva rol de las bibliotecas como espacios de transformación cultural. En ese sentido, contribuye a la promoción de “una ciudadanía crítica y comprometida desde la lectura” y al fortalecimiento de la formación integral de nuestra comunidad, puntualizó la Directora.
Karen Jara adelantó que el trabajo en torno a este proyecto continuará con acciones dirigidas a incorporar material que garantice la accesibilidad, la habilitación de un lugar especial para la selección de textos y nuevos pasos hacia el objetivo de transformarse en “una biblioteca verde”, con el fin de incorporar el e foque de sustentabilidad en su quehacer.
Más conciencia
Con este trabajo, la Dirección de Bibliotecas se integra propositivamente a las acciones universitarias orientadas a sostener cultura de conciencia ambiental en la comunidad.

El hito fue valorado por el Director de UdeC+Sustentable, Dr. Alejandro Tudela Román, sobre todo en el contexto de la oficialización, ayer, a través del decreto 2025-037, de la Política Institucional de Sustenibilidad.
Tudela expresó que esta colección viene a enriquecer el acervo de textos sobre asuntos ambientales existentes en las bibliotecas de la UdeC y señaló que es un paso más en la instalación de los temas de sustentabilidad dentro de la comunidad universitaria.
“Esta iniciativa se alinea perfectamente con la Política Institucional de Sustentabilidad, ya que aborda las dimensiones de formación, investigación y extensión, pero también el cuidado de las personas”, aseveró.
En la oportunidad la encargada de Oficinas Verdes de UdeC+Sustentable, María Fernanda Morales, dio a conocer las acciones colaborativas que llevarán a cabo junto a la Dirección de Bibliotecas en la difusión de la colección y las nuevas etapas a seguir por la unidad dentro del Programa Oficinas Verdes, del que forma parte.

«Lo que está haciendo en este momento es entregarnos lecturas para imaginar otros mundos posibles y también inspiración para convertirnos en agentes de cambio», dijo.
La implementación de la serie Raíces+Sustentables tuvo el apoyo del Grupo Planeta, a través de su programa Planeta Lector, el área encargada de la vinculación con mundo educativo.
El jefe del programa, Guillermo Osorio Naranjo, manifestó que para ellos fue un desafío dar respuesta a la petición de la UdeC de reunir los textos que dieran soporte a la idea del proyecto.
“Esta colaboración refleja nuestra convicción común: los libros pueden ser una herramienta poderosa para transformar realidades”, expresó el profesional.
Raíces + Sustentable consta de 70 títulos que buscan promover la reflexión sobre la sustentabilidad, la naturaleza y la relación de las personas con su entorno e invitar, también, a una actitud activa frente a los retos ambientales de nuestro tiempo.
Entre ellos, hay textos dedicados a la divulgación científica, el reciclaje, el consumo responsable y los estilos de vida sostenibles, biodiversidad, destacando también libros que tratan sobre el valor terapéutico de la conexión con la naturaleza, entre otros.
Estos títulos estarán disponibles en las bibliotecas de los tres campus a partir de mayo.

- Compartir
- Compartir
Noticias relacionadas
Reportajes