La Red de Mentores IU de IncubaUdeC concretó un nuevo hito en su trayectoria al expandirse a la Región de Ñuble, sumando a diez profesionales que se integran para apoyar el desarrollo de emprendimientos locales y nacionales.
La iniciativa, respaldada por la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio de la Universidad de Concepción, busca consolidar un ecosistema de innovación más robusto en el territorio, generando vínculos entre la academia, el sector público y el sector privado.
La plataforma de apoyo al emprendimiento tecnológico UdeC dio la bienvenida oficial a esta nueva generación de mentores en una ceremonia realizada en el Campus Chillán. El encuentro marcó un hito en la expansión de la Red, que desde hace cuatro años reúne a profesionales de distintos ámbitos para fortalecer el ecosistema de innovación y emprendimiento nacional.
“Estamos muy contentos con esta expansión a Ñuble. Esperamos generar un impacto muy significativo en la región, tanto con los emprendedores como en el ecosistema. Agradecemos a todos los mentores que se están sumando, porque sin ellos esta Red no podría alcanzar el nivel de impacto que tiene”, señaló la coordinadora de Redes y Alianzas de IncubaUdeC, Nicole Dättwyler Suárez.
La Directora de Relaciones Institucionales y AlumniUdeC, Moira Délano Urrutia, valoró el compromiso institucional con la formación y el acompañamiento que estos nuevos mentores entregarán a emprendedores del territorio. Délano subrayó que esta expansión reafirma la vocación ciudadana y pública de la Universidad.
“Este es un hito muy importante después de cuatro años de gestión de este colectivo de profesionales. La Universidad de Concepción nació desde y para la comunidad y hoy, con 106 años de historia, sigue colaborando con el desarrollo de sus entornos en distintas regiones del país”, aseguró.
El Director del Campus UdeC Chillán, Dr. Pedro Rojas García, destacó que la llegada de la Red de Mentores IU a Ñuble es un hito clave para fortalecer la vinculación con la región y avanzar en la implementación del Distrito de Innovación que impulsa el Campus Chillán junto al Gobierno Regional.
“La participación de la incubadora es sumamente relevante. La presencia de profesionales y mentores en la Región de Ñuble contribuye a materializar este proyecto mayor, articulando entidades públicas, privadas, la academia y la ciudadanía”.
El directivo también tuvo palabras de agradecimiento para la Comunidad Alumni UdeC que conforma la Red. “En primer lugar, queremos expresar un profundo agradecimiento por habernos elegido como la institución que los formó profesionalmente. En segundo lugar, porque al finalizar esa etapa, una manera de retribuir a su alma mater es participar en las mentorías. Esto representa un acto de gratitud al dedicar parte de su tiempo a esta Red. Esta vinculación se enriquece con las experiencias que pueden transmitirse a las nuevas generaciones: caminos recorridos, aprendizajes y buenas prácticas que facilitan el desarrollo de nuevos emprendimientos. Por ello, reiteramos nuestro agradecimiento e invitamos a que se sientan parte activa de nuestra alma mater”, señaló el Dr. Rojas