Humanidades & Sociedad

Investigador UdeC presentó avances en aplicaciones para desafíos ambientales en Arabia Saudita
El Dr. Raimund Bürger participó como uno de los conferencistas plenarios en IMG 2025, donde dio cuenta de sus resultados más recientes en el modelamiento de procesos mineros y de tratamiento de aguas.

Montañistas de la UdeC conquistan la cumbre más alta de América
Luego de una serie de periodos de aclimatación, la Gerenta del Polo de Innovación Agroecológico de Ñuble y el doctorando en Ciencias de la Agronomía, alcanzaron el objetivo que contó con el auspicio de la Casa de Estudios Superiores.

Con recorridos guiados, estudiantes internacionales inician su experiencia en la UdeC
Los 66 estudiantes internacionales que iniciarán su movilidad académica en el primer semestre de 2025, conocieron los lugares emblemáticos de la Universidad y compartieron sus experiencias interculturales.

Salida a terreno marcó cierre de la primera versión del Diplomado en Riego Avanzado Online
Estudiantes observaron la aplicación práctica de los contenidos, en áreas como hidráulica, riego tecnificado, paneles solares y fertirriego. El programa, impartido por la Facultad de Ingeniería Agrícola UdeC, ya prepara su segunda versión.

UdeC Campus Chillán reconoce a mujeres destacadas por su trayectoria institucional
En la actividad, la Dirección de Equidad de Género y Diversidad Sexual (DEGyD) de la Casa de Estudios explicó las implicancias de la obtención del Sello de Igualdad de Género otorgado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en nivel Oro.

Innovación e investigación en docencia: Fondos I3D de la DirDoc mantienen abierta su convocatoria 2025
Los fondos Colabora e Inicia, buscan encontrar alternativas para la enseñanza universitaria, a través de innovaciones que pueden ir desde mejoras en el desarrollo de asignaturas, plataformas interactivas, renovación de equipamiento, entre otros.

IncubaUdeC lanza la tercera versión de Conectada con foco en el apoyo a emprendimientos sostenibles
La iniciativa contará con módulos de aprendizaje especializados con acompañamiento de referentes del ecosistema emprendedor, conexiones con inversionistas, empresarias y entidades que promueven el desarrollo de startups lideradas por mujeres.

Por tercer periodo consecutivo UdeC Campus Chillán ejecutará el PAR Explora Ñuble 2025-2026
La iniciativa, parte del Programa Explora, busca fortalecer la vinculación con las comunidades escolares de la región, especialmente aquellas que enfrentan mayores desafíos sociales y geográficos, promoviendo el acceso al conocimiento científico y tecnológico.

Delegación de Bibliotecas UdeC participa en encuentro de profesionales del área en Colombia
En la instancia, organizada por la plataforma de servicios bibliotecarios EBSCO, se conformó el Grupo de Gobernanza que será presidido por Karen Jara Maricic, Directora de Bibliotecas UdeC.

Proyectos del concurso Impacta UdeC avanzan en colaboración con comunidades de Biobío y Ñuble
Las iniciativas, co-creadas entre agrupaciones de mujeres y equipos de la Universidad de Concepción, abordan problemáticas socioambientales como la gestión del agua, restauración de ecosistemas, violencia de género y emprendimientos sustentables.

Diálogo, aprendizaje y desafíos: UdeC acoge 2º Congreso Iberoamericano de Educación Dialógica CieLog 2025
La Universidad de Concepción inauguró el 2º Congreso Iberoamericano de Educación Dialógica, un espacio de reflexión sobre el diálogo en la educación. Con expertos de diversos países, el evento incluye exposiciones y mesas paralelas para abordar los desafíos actuales de las comunidades educativas.

Revista RLA UdeC continúa su posicionamiento como una de las publicaciones de mayor trayectoria en lingüística aplicada
Con dos números publicados durante el 2024, el Volumen 62 de la Revista de Lingüística Teórica y Aplicada (RLA) de la Universidad de Concepción ha divulgado 14 artículos nacionales e internacionales que cuentan con respaldo de fondos externos que patrocinan las investigaciones en el área de la lingüística aplicada.

Conversatorio abordó experiencias y desafíos en torno a la convivencia escolar en contextos educativos
El espacio de reflexión fue parte del II Congreso Iberoamericano de Educación Dialógica, que se realiza en la Universidad de Concepción entre el 12 y 14 de marzo.

8M: Especialistas de DEOXS entregan su visión como mujeres de ciencia
En el marco del Mes de la Mujer, cuatro de las técnicas especialistas del Núcleo Milenio para el Estudio de la Desoxigenación en el Océano Pacífico Sur Oriental (DEOXS), dieron a conocer sus experiencias trabajando en la ciencia.

UdeC y Seremi de BB.NN. de Ñuble acuerdan trabajo conjunto en sector Ranchillo Alto
A través de un convenio acotado entre ambas entidades, cuyo financiamiento provendrá de dos proyectos FIC en curso, se espera implementar y operacionalizar un sendero turístico en el terreno perteneciente a la comuna de Yungay.

Campus Los Ángeles conmemora el Día de la Mujer con reconocimientos a funcionarias y presentación del Sello PNUD
La Directora de Equidad de Género y Diversidad Sexual UdeC, realizó la presentación del reciente reconocimiento recibido por la UdeC en materia de igualdad de género.

Investigador UdeC presentó avances en aplicaciones para desafíos ambientales en Arabia Saudita
El Dr. Raimund Bürger participó como uno de los conferencistas plenarios en IMG 2025, donde dio cuenta de sus resultados más recientes en el modelamiento de procesos mineros y de tratamiento de aguas.

Montañistas de la UdeC conquistan la cumbre más alta de América
Luego de una serie de periodos de aclimatación, la Gerenta del Polo de Innovación Agroecológico de Ñuble y el doctorando en Ciencias de la Agronomía, alcanzaron el objetivo que contó con el auspicio de la Casa de Estudios Superiores.
Reportajes