Humanidades & Sociedad

Académicos de Ciencias Jurídicas y Sociales reciben reconocimiento por su trayectoria y legado en la UdeC
La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción reconoció la labor y legado de los profesores Daniel Peñailillo, Hugo Tapia y Sergio Carrasco, quienes concluyeron sus funciones académicas.

UdeC fortalece lazos con comunidades del Biobío a través de operativos de salud y vinculación social
Los operativos sociales y de salud tienen como fin fortalecer la vinculación universitaria con los territorios, integrando atención, prevención y aprendizajes compartidos.

UdeC Capacita presenta en Santiago innovadora metodología para potenciar liderazgo y talentos laborales
La metodología internacional Working Genius, que identifica y potencia talentos laborales para mejorar el liderazgo y la productividad de los equipos, fue presentada por UdeC Capacita a representantes de destacadas empresas e instituciones en un taller práctico realizado en la sede Santiago.

Juventudes del Biobío se inspiran y dialogan sobre ciencia, cultura, género y salud mental en la UdeC
En el marco del Día de las Juventudes, INJUV Biobío y la Universidad de Concepción realizaron la jornada “Voces que Inspiran”, un espacio de diálogo y reflexión que reunió a jóvenes, autoridades y especialistas.

Bibliotecas UdeC avanza en la digitalización de valiosas partituras como parte del Programa Iberarchivos
El proyecto, financiado por la Organización de Estados Iberoamericanos a través del Programa Iberarchivos, permitió el inicio de las labores de conservación y digitalización de las partituras donadas por la destacada folclorista Patricia Chavarría para su consulta abierta en el Archivo Luis David Cruz Ocampo (ALDCO).

Reuniones uno a uno fortalecen la vinculación empresarial en Biobío tras el cierre de Huachipato
El programa Transformación Industrial Biobío del C4i-UdeC impulsó una jornada de reuniones uno a uno entre empresas proveedoras afectadas por el cierre de Huachipato y el Grupo Sacyr, generando nuevas oportunidades de vinculación comercial y fortaleciendo el ecosistema industrial de la Región del Biobío.

Escuela de Educación del Campus Los Ángeles da la bienvenida a nueva cohorte de PropeUdeC
La Universidad de Concepción Campus Los Ángeles da la bienvenida a 80 jóvenes seleccionados para el Programa Propedéutico Pedagógico 2025, iniciativa que fortalece la vocación docente en estudiantes de enseñanza media de la provincia de Biobío y Malleco.

C4i y Corparauco impulsan diagnóstico tecnológico en Pymes metalmecánicas de Arauco
En el marco del Programa de Absorción Tecnológica para la Innovación (PATI), el Centro para la Industria 4.0 de la Universidad de Concepción junto a Corparauco evaluaron las capacidades productivas y brechas tecnológicas en siete empresas de Arauco, Curanilahue y Cañete, fomentando su modernización.

Estudiantes UdeC participan en encuentro internacional APRU Undergraduate Leaders Program
La delegación universitaria participó en conferencias, conversatorios y desafíos internacionales compartiendo experiencias con delegaciones de 13 países y proyectando el liderazgo y compromiso de la casa de estudios en un escenario global.

Prácticas con Impacto: estudiantes UdeC contribuyen a resolver desafíos regionales
El programa institucional es una oportunidad única para que las y los estudiantes se conecten con los desafíos de los territorios y contempla la conformación de equipos interdisciplinarios de tres a cinco estudiantes, quienes desarrollarán sus prácticas durante el segundo semestre académico.

Directorio de la Schcm sesiona en la UdeC para definir lineamientos del Congreso de Ciencias del Mar 2026
La UdeC acogerá nuevamente el principal encuentro nacional de ciencias marinas, organizado por la Sociedad Chilena de Ciencias del Mar (Schcm), que reunirá a especialistas, estudiantes y profesionales para intercambiar conocimientos y fortalecer la colaboración científica.

Comité Técnico de la ERD del Biobío analizó avances en sostenibilidad en sesión realizada en la UdeC
El Comité Técnico de Monitoreo a la ERD del Biobío analizó el lineamiento de sostenibilidad y evaluó la pertinencia de sus indicadores, con el objetivo de mejorar su seguimiento y cumplimiento.

Cuando urge desaparecer de búsquedas en línea: Académico UdeC da claves para entender el «derecho al olvido»
El académico del Departamento de Derecho Privado, Dr. Ricardo Concha Machuca, señala que las solicitudes para eliminar o desindexar información requieren una evaluación caso a caso para ponderar la relevancia pública de la información frente al impacto en la vida privada.

Historiador ucraniano expone en la UdeC sobre violaciones al Derecho Internacional
El analista ucraniano Iván Fechko expuso en la UdeC sobre las violaciones al Derecho Internacional cometidas por Rusia en la Guerra de Ucrania, en una conferencia organizada por el Centro de Estudios Europeos

Cruch Biobío – Ñuble y Gore Ñuble acuerdan agenda de trabajo para el desarrollo regional
El Cruch Biobío – Ñuble y Gore Ñuble definieron una comisión técnica y una hoja de ruta para proyectos que conecten academia, sector público y empresas en beneficio de Ñuble.

Estudiantes de Historia realizan trabajo de campo en Juan Fernández
Cuatro estudiantes de Historia de la Universidad de Concepción viajaron al Archipiélago de Juan Fernández para desarrollar entrevistas y trabajo de reconocimiento espacial en el marco de un proyecto Fondecyt sobre historia ambiental.

Académicos de Ciencias Jurídicas y Sociales reciben reconocimiento por su trayectoria y legado en la UdeC
La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción reconoció la labor y legado de los profesores Daniel Peñailillo, Hugo Tapia y Sergio Carrasco, quienes concluyeron sus funciones académicas.

UdeC fortalece lazos con comunidades del Biobío a través de operativos de salud y vinculación social
Los operativos sociales y de salud tienen como fin fortalecer la vinculación universitaria con los territorios, integrando atención, prevención y aprendizajes compartidos.
Reportajes