Con la participación de 12 estudiantes de Ingeniería Comercial, guiados por Benjamín Pérez Mansilla, estudiante de tercer año de la carrera, y supervisados por el académico del Departamento de Administración, Juan Carlos Manríquez Garay, inició el Taller de Certificación “Bloomberg for Education”, el pasado lunes 22 de septiembre de 2025.
La iniciativa permitirá a los estudiantes adquirir conocimientos y gestionar herramientas de alta complejidad en finanzas, para el uso avanzado de las terminales Bloomberg del Laboratorio de Finanzas Itaú, ubicado en la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Concepción.
Al respecto, el profesor Juan Carlos Manríquez Garay indicó que “el objetivo es certificar a nuestros estudiantes en cuatro áreas financieras que ofrece el programa Bloomberg for Education, que en este caso corresponden a Finance Fundamentals, Market Concepts, Environmental Social Governance y Spreadsheet Analysis”.
“Estos cursos son interactivos y permiten que los estudiantes aprendan conceptos claves sobre finanzas e inversiones, mercados financieros, estrategias y reportería de ESG (Environmental Social Governance), para concluir con análisis de hojas de cálculo con BQL (Bloomberg Query Language) con aplicaciones prácticas en Microsoft Excel”, explicó el profesor.
“Lo que se logra con esto es que los estudiantes adquieran conocimientos y gestionen herramientas de alta complejidad en tiempo real para interactuar con mercados globales, lo que los ubica a la vanguardia y altura de las exigencias de los nuevos mercados en áreas tales como seguros o análisis de riesgo”, concluyó.
Finalmente, Benjamín Pérez Mansilla, estudiante de tercer año de Ingeniería Comercial y tutor del Taller de Certificación, señaló que “esta iniciativa permitirá que los estudiantes aprendan al menos 150 funciones básicas de las Terminales Bloomberg que están instaladas en el Laboratorio de Finanzas Itaú, ideal para quienes estén especialmente interesados en trabajar en la banca en un futuro”.