La Universidad de Concepción recibió este viernes a la Embajadora de Canadá en Chile, Karolina Guay, quien finalizó su primera visita al Biobío desde que asumió el cargo.
La actividad fue encabezada por la el Rector UdeC, Dr. Carlos Saavedra Rubilar, y la Vicerrectora, Dra. Paulina Rincón González.
Al encuentro se sumó la Directora de Relaciones Internacionales, Dra. Yasna Pereira Reyes, y la Asistente Ejecutiva del Instituto Océanos UdeC, Dr. María Lorena González Hurtado, además de la delegación diplomática canadiense.
Durante el encuentro, la Embajadora Guay destacó los sólidos vínculos académicos y científicos entre Canadá y la Universidad de Concepción, mencionando proyectos consolidados y nuevas iniciativas en desarrollo.
«Era muy importante para nosotros visitar la Universidad de Concepción, con quien compartimos proyectos en movilidad estudiantil, intercambio de profesores y colaboración en temas marítimos y oceánicos», señaló.
Instituto Océanos y colaboración científica internacional
La Dra. María Lorena González, en representación del Director del Instituto Océanos, Dr. Osvaldo Ulloa Quijada, presentó los avances de la institución creada en 2024.
En este sentido, destacó en su presentación un proyecto conjunto con el consorcio canadiense Pacific Marine Science Alliance (PMSA).
«Estamos programando la firma de una declaración de colaboración entre investigadores canadienses y universidades chilenas en torno a las ciencias del mar, prevista para noviembre», explicó.
Proyección de nuevas alianzas académicas
La Directora de Relaciones Internacionales, Dra. Yasna Pereira, valoró la trayectoria de colaboración con instituciones canadienses.
Asimismo, proyectó nuevas oportunidades en áreas como oceanografía, minería, forestal y agroindustria.
«Nos interesa seguir fortaleciendo estas alianzas mediante la investigación y la movilidad académica, tanto para personal docente como para estudiantes de pregrado y posgrado», indicó.
Trayectoria de la Embajadora de Canadá en Chile
Karolina Guay es egresada de la Universidad McGill en Ciencias Políticas y posee una maestría en Desarrollo Internacional del Instituto Sciences Po de París.
Ha representado a Canadá en Ruanda, Guatemala y El Salvador. Fue designada Embajadora en Chile en septiembre de 2024, y asumió oficialmente el cargo en diciembre de 2024 tras presentar sus credenciales diplomáticas al Presidente Gabriel Boric Font.

Vínculos entre la Universidad de Concepción y Canadá
La relación entre la UdeC y Canadá se ha consolidado con más de 600 publicaciones científicas conjuntas en áreas como ciencias físicas, matemáticas, oceanografía e ingeniería.
Además, 33 académicos de la UdeC han cursado estudios de postgrado en universidades canadienses como Dalhousie, Concordia y British Columbia.
Actualmente existen 13 convenios vigentes con instituciones como Université de Montréal, Universidad de Manitoba, Université du Québec à Trois-Rivières y Université Laval.
La movilidad estudiantil también ha sido significativa, con 21 estudiantes de la UdeC en Canadá y 14 estudiantes canadienses en Concepción.
La Universidad participa activamente en el programa Emerging Leaders in the Americas (ELAP), promovido por el gobierno canadiense.
