
Crédito: LNB
El estudiante de Pedagogía en Educación Física de la Universidad de Concepción, que acaba de pasar a tercer año, es uno de los jóvenes valores que ha sumado valiosos minutos en esta ganadora etapa en la historia de Basket UdeC.
El año pasado, luego del segundo partido ante Leones de Quilpué por la final de la Conferencia Centro LNB, el excapitán Carlos Lauler Zañartu se lesionó, lo que significaba un problema mayor para el head coach del CD Universidad de Concepción, Cipriano Núñez Sepúlveda.
Había que recurrir a los jóvenes, en estricto rigor, a los aún más jóvenes, si se considera lo novel del plantel por ese entonces. Así llega el partido tres, que Basket UdeC pierde en Quilpué por 60-54 el 23 de agosto de 2021.
Al día siguiente, 24 de agosto, Michael Rivera Bustamante, estudiante que pasó a tercer año de Pedagogía en Educación Física UdeC, tendría su oportunidad, la que aprovechó con una gran actuación, que esa noche lo coronó como el mayor anotador de su equipo en una jornada que parecía iba a ser una derrota fácil, pero que le costó a Leones ganar en un tiempo suplementario.
Con 13 puntos en casi 26 minutos jugados, Rivera tuvo momentos en los que parecía tener más de los 19 años que decía su cédula en ese entonces. En dos ocasiones anotó sendos triples que permitieron a su equipo pasar a perder solo por un dígito de distancia cuando el panorama se veía más que complejo.
Quizás su misma juventud lo llevó a eso, quizás no había mucho que perder. Podemos estar de acuerdo en ello. Pero diferente es que queden dos minutos en el cronómetro, ir perdiendo por cuatro puntos, capturar un rebote defensivo y extraer la falta del marcador de turno al otro costado.
Atacando la canasta ante Puente Alto / LNB
Una vez ahí ya hay que pensar, no todo es tan automático. Pero el estudiante UdeC no se amilanó. Dos tiros libres encestados y una conversión posterior de Evandro Arteaga enviaron todo al tiempo extra, donde lamentablemente cayeron, pero un par de días más adelante cerraron la serie en la Casa del Deporte.
Un largo y complejo camino hasta la UdeC
Michael Rivera Bustamante nació el 19 de diciembre de 2001 en Talagante, Región Metropolitana. Es el primer deportista profesional de su familia. El básquetbol llegó a su vida por amistades, dedicándose de lleno a él desde su etapa de secundario.
“Empecé en AB Temuco jugando Liga Saesa, en segunda estuve en Carahue y en Lautaro, para finalmente llegar a la Liga Nacional de Básquetbol, donde jugué en Castro en el periodo 2019-2020”, afirma. En ese equipo el coach era el actual DT de la selección chilena de baloncesto, Cristian Santander.
Celebrando el título de la Conferencia Centro / LNB
Luego llegó el paso al Club Deportivo Universidad de Concepción, que parte por su interés de ingresar a la carrera que quería estudiar. “Eso también estaba relacionado con querer estar en el club; entonces, tras recomendaciones del coach que tenía en Castro, vine, postulé y conseguí la beca, la cual me permite estar estudiando y compitiendo acá”, explica.
Lamentablemente, a raíz de la emergencia sanitaria, aún no ha tenido clases presenciales, lo que por otra parte le favorece en el sentido de los tiempos, ya que así tiene más facilidades para asistir a la hora de las clases a los entrenamientos, poniéndose al día con las grabaciones de las lecciones, pero reconoce que igualmente quiere vivir esa experiencia de estar en la UdeC, el tener clases y conocer un círculo más grande de personas.
En la parte de competencia deportiva, revela que al principio de la pandemia contaban solo con entrenamientos online. “Fuimos bien constantes, entrenábamos tres veces a la semana, y el resto venía de parte de cada uno. Hubo que tocar puertas para poder entrenar en pandemia”.
A pesar de lo difícil del proceso, siente que no le costó adaptarse tanto, que de a poco se fue integrando al grupo. “Fui conociendo a los compañeros. Siento que somos un buen grupo, que nos complementamos bien con la juventud y experiencia presentes. Ahora estamos todos con confianza, conocemos nuestras debilidades y fortalezas, y queremos mejorar siempre”, apunta.
Títulos
Al llevar tan poco tiempo jugando en la Liga Nacional de Básquetbol, Rivera se considera un afortunado de estar y pertenecer en este periodo a la última institución que campeonó en la principal competencia nacional. “Es muy meritorio lo que hicimos consagrándonos en Valdivia, después en la Supercopa nos pusimos a prueba y nuevamente ganamos. Encuentro que el grupo se vio muy bien, súper completo a nivel de plantel, estrategia, etc. Por algo llegaron las copas, las cosas no son coincidencia”, aclara.
Luego de coronarse en la Supercopa / LNB
Sobre su rendimiento individual, Rivera cree que ha sabido aprovechar sus oportunidades. “Trato de entrar a aportar con todo en lo que sea. Muchas veces no son puntos, de repente son buenas defensas, es la intensidad que uno puede imprimir. Trato de aprovechar cada minuto, pero siento que debo seguir aprendiendo mucho: a nivel táctico, de juego, experiencia, quiero sacarle el jugo a mis compañeros que saben más”, enfatiza.
“La Universidad de Concepción ha seguido trabajando muy bien, tiene grandes competencias por delante, se está mejorando la Casa del Deporte para cumplir con las normas necesarias que implica este gran desafío de la BCLA, donde encuentro que no nos hemos quedado atrás, dejando a rivales tocados muchas veces. Esa es la esencia de la UdeC. Queremos repetir lo que hicimos el año pasado y más”, cierra Michael Rivera Bustamante.
- Compartir
- Compartir
Noticias relacionadas
Reportajes