Con el objetivo de fortalecer las competencias de su equipo en la gestión y resolución de conflictos, la Dirección de Servicios Estudiantiles (DISE) de la Universidad de Concepción Campus Chillán participó en una capacitación impartida por Mediación Universitaria UdeC, que combinó contenidos teóricos y prácticos sobre diálogo, comunicación asertiva y análisis de situaciones complejas.
La jornada reunió a 16 participantes, reafirmando el compromiso institucional con el desarrollo de habilidades que favorezcan una convivencia universitaria más saludable y colaborativa.
La Mediadora Universitaria UdeC, Cecilia Bustos Ibarra, señaló que la formación persigue dos objetivos clave: “Fortalecer las capacidades del equipo DISE Campus Chillán en la identificación y resolución de conflictos a través del diálogo; y difundir el servicio de Mediación Universitaria como recurso institucional para la resolución/transformación de conflictos al interior de la Universidad”. Bustos Ibarra destacó que estas herramientas permiten abordar los problemas de manera constructiva, favoreciendo una convivencia más saludable.
En tanto, la Jefa de Servicios Estudiantiles DISE Chillán, Vilna Ortiz Lovera, explicó por qué es necesario este perfeccionamiento: “Como todo equipo necesitamos reforzar las relaciones interpersonales para mantener una buena convivencia, abrir espacios de conocimiento por el trabajo directo que realiza nuestro equipo con estudiantes, además de conocer en primera persona las redes de apoyo con las que se cuenta”.
Ortiz Lovera añadió que la capacitación aporta directamente a los objetivos de DISE Chillán: “Refuerza el trabajo en equipo de las personas que componen esta unidad y permite orientar al estudiantado sobre el uso de estos nuevos servicios que entrega la universidad”.
El Auxiliar de Servicios de la residencia estudiantil del Campus Chillán, Gustavo Yévenes Carrasco, participante del taller, valoró la oportunidad de aprendizaje.
«Agradezco a la Universidad por su constante compromiso con la formación del personal. Estas capacitaciones nos entregan herramientas prácticas que mejoran nuestro desempeño y nos preparan para abordar con mayor solvencia las situaciones complejas vinculadas a nuestro trabajo”, señaló.
Esta iniciativa también da respuesta al petitorio estudiantil del campus, establecido en mayo, reafirmando el compromiso de seguir trabajando en conjunto para encontrar soluciones y promover un ambiente más participativo y respetuoso.
La actividad se enmarca en el trabajo de la oficina de Mediación Universitaria que contribuye a la buena convivencia al interior de la Universidad, recibiendo de forma confidencial reclamos, inquietudes o preguntas sobre conflictos que puedan estar sucediendo en los diferentes estamentos, ofrece una opinión imparcial y facilita la resolución de los conflictos, en el marco de lo que señalan los estatutos y reglamentos internos.