Director Campus UdeC Chillán, Dr. Pedro Rojas: “El Plan Maestro, el Plan Estratégico y el Distrito de Innovación articulan nuestro quehacer”

El Campus Chillán de la Casa de Estudios impulsa una nueva etapa de planificación, articulando iniciativas clave como el Plan Estratégico, el Plan Maestro y el Distrito de Innovación, con un fuerte impacto regional.
Actualmente la Universidad de Concepción Campus Chillán inicia una etapa de desarrollo institucional, basada en una visión integral que articula tres grandes iniciativas estratégicas: el Plan Estratégico del Campus, el Plan Maestro y el Distrito de Innovación, que permitirán consolidar el impacto del Campus a nivel regional.
Este enfoque colaborativo y transversal es clave para abordar los desafíos que enfrentará el Campus Chillán en los próximos años. El Plan Estratégico representa una hoja de ruta que busca articular a las facultades, escuelas y administración en torno a una visión y objetivos comunes para transformar al Campus en un polo sustentable, innovador y articulado, con excelencia en formación, investigación y vinculación, impactando local y globalmente que responda a los desafíos sociales y tecnológicos del futuro.
“Un aspecto fundamental son las personas y los equipos que se conforman. Los equipos interdisciplinarios trabajan siguiendo los lineamientos de la Universidad de Concepción, los cuales están claramente establecidos en el Plan Estratégico Institucional, nuestra hoja de ruta. Este marco guía facilita la convergencia de las acciones desarrolladas en las distintas unidades de nuestra institución. Contar con una estructura clara permite avanzar de forma cohesionada, y para ello, es esencial que los equipos estén bien afiatados”, destacó el Director General de la UdeC Campus Chillán, Dr. Pedro Rojas García.
En septiembre pasado, el Consejo de Campus aprobó el Plan de Trabajo del Plan Estratégico Institucional y se constituyeron los comités Directivo, Asesor y Técnico. Posteriormente, en diciembre, el Consejo aprobó los indicadores correspondientes a la Dimensión de Docencia y Resultados del Proceso Formativo.

En 2024 se inició la segunda fase del Plan Maestro, la cual concluirá con un concurso público destinado a recibir propuestas urbano-arquitectónicas para el Campus. Esto permitirá avances significativos en la actualización de la infraestructura, impactando directamente en las distintas dimensiones de los criterios de acreditación institucional. “En esta segunda fase, nos estamos concentrando en el desarrollo del Plan Maestro a través del Plan Estratégico del Campus, el cual también contempla acciones que contribuyen a los objetivos estratégicos institucionales, como el trabajo conjunto en el Distrito de Innovación. Estas tres iniciativas; el Plan Maestro, el Plan Estratégico del Campus y el Distrito de Innovación, articulan nuestro quehacer en el Campus Chillán. Además, reflejan nuestro compromiso con la comunidad, ya que en la primera fase del Plan Maestro participaron actores relevantes tanto del entorno interno como externo. Esta visión colaborativa busca proyectar el impacto de nuestro Campus en el desarrollo de la ciudad y la región, alineado al sello distintivo de la Universidad de Concepción”, recalcó el Dr. Rojas.
Finalmente, con el Distrito de Innovación se robustecerán las líneas de investigación impulsadas en el Campus Chillán, propiciando la interdisciplina como elemento distintivo, y fomentando con ello la generación de más conocimiento. Todos estos posibles avances no solo serán para la comunidad de la Universidad de Concepción, sino también para todas y todos los habitantes de la región, acogiendo los principios fundacionales de la Universidad. En la actualidad, esta iniciativa se encuentra en la etapa de formulación de proyectos y las respectivas definiciones técnicas. También se ha avanzado en las gestiones a fin de disponer de los recursos necesarios para la construcción de los distintos centros que considera el proyecto.
“Si bien nuestra institución tiene un alcance nacional, la presencia física en nuestra región evidencia el impacto concreto que la Universidad de Concepción genera en los territorios donde está presente. Su quehacer misional e institucional en educación, vinculación con el medio e investigación, busca mejorar las condiciones de vida de las personas que habitan esos lugares. Nuestra Universidad se ha ido actualizando conforme a las nuevas necesidades del entorno, tanto regional como nacional. El desarrollo del centro sur de Chile no habría sido el mismo sin la presencia de nuestra institución y sus tres campus”, concluyó el Director General del Campus Chillán, Dr. Pedro Rojas García.
- Compartir
- Compartir
Noticias relacionadas
Crédito: DirCom UdeC
Reportajes