Especial Noticias UdeC Covid-19

UdeC alcanza más del 97% de estudiantes vacunados con esquema completo contra el Covid-19
Alto porcentaje de inoculación fue oficializado por la Subsecretaría de Educación Superior. Rector Saavedra valora avance en inmunización de cara al retorno total a la presencialidad para 2022.

En Campus Chillán se desarrolló operativo de vacunación contra el Covid-19 e Influenza
La iniciativa buscó facilitar la inoculación de personas que aún no recibían su primera, segunda o tercera dosis contra el virus SARS-CoV-2. La actividad se realizó gracias a la coordinación de la SEREMI de Salud de Ñuble y la DISE Chillán.

ICOVID: Se detiene crecimiento de pandemia a nivel nacional, aunque aumento de casos persiste en 9 regiones
Último reporte revela reducción de aproximadamente un 1% en el número de nuevos contagiados diarios en comparación con la semana anterior. Sin embargo, a nivel regional, Aysén (44,0), Atacama (34,1), Los Lagos (22,8) y Biobío (20,42) mantienen el número de casos nuevos diarios cada 100 mil habitantes más alto.

Investigadores UdeC implementan método que detecta variante Delta en horas en lugar de días
Académicos de la Facultad de Farmacia UdeC estandarizaron un método rápido de PCR a través del cual se identifica la variante Delta entre 90 a 120 minutos. Esto permite concretar una trazabilidad mucho más eficiente para el sistema público de salud.

ICOVID: Regiones con menores tasas de vacunación en centro y norte del país inciden en alza de casos Covid-19
Último reporte evidencia que las mayores tasas de casos nuevos se observan en las regiones Metropolitana y Tarapacá, justamente las que presentan las menores coberturas en el proceso de vacunación

ICOVID: Llaman a fortalecer autocuidado y trazabilidad ante aumento sostenido de casos de Covid-19
Ultimo reporte evidencia que continúa el ascenso de casos en el territorio, pasando la carga a nivel nacional de 4,88 nuevos casos por 100 mil habitantes a 7,37 en una semana, lo que refleja un 50% de aumento, “una cifra inquietante”, sostienen los y las especialistas.