Especial Noticias UdeC Covid-19

Especialista en inmunología UdeC: “Es clave vacunar a niños para proteger a población más vulnerable”
Daniela Castillo, docente Departamento de Bioquímica Clínica e Inmunología en la Facultad de Farmacia Universidad de Concepción, explica la relevancia de la campaña de vacunación a menores. Proteger a las personas vulnerables y mejorar la cobertura.

Universidad de Concepción aplica nuevo protocolo sanitario oficializado por el Mineduc
Ministerio eliminó los aforos en la educación superior en campus o sedes que cuenten con el 80% de sus estudiantes con esquema completo de vacunación contra el Covid-19.

ICOVID: Advierten que rápido crecimiento de casos comienza a reflejarse en aumento de hospitalizaciones
Reporte muestra que continúa el ascenso de casos en todo el país, pasando la carga a nivel nacional a 4,88 nuevos casos por 100 mil habitantes, de un 3,75 de la semana anterior, lo que refleja un 30,3% de aumento. Estas cifras constituyen la tasa de crecimiento semanal más alta del año 2021.

“Resetea la mascarilla”: UdeC firma convenio para implementar primer plan comunal de reciclaje
Considera instalación de 10 puntos limpios en Concepción, distribuidos en el Campus de la UdeC, en la Municipalidad de Concepción, el Edificio de la Gobernación Regional, Colegio Marina de Chile, Liceo Enrique Molina, Colegio República de Brasil, Colegio Diego Portales, Colegio Alianza Francesa, Colegio Almondale y Colegio British Royal.

ICOVID: Especialistas llaman a intensificar testeo y trazabilidad por aumento en velocidad de transmisión
Reporte informa que continúa el ascenso de casos en todo el país. La carga de la enfermedad, expresada como casos de covid-19 por cada 100 mil habitantes, está llegando a 3,9 casos. A nivel regional, practicamente en todas las regiones se observó un aumento de casos a fin de septiembre y una leve baja los dos primeros días de octubre.

UdeC coordina en Biobío primer análisis de respuesta inmune al Covid-19
Estudio, a cargo del ISP y la Universidad, busca ver cómo responde la población chilena a dos variedades de vacuna. Se desarrollará en la Región Metropolitana y Biobío.