
Crédito: Corcudec
En esta ocasión, la organización espera alcanzar una dotación de 80 a 120 personas, debido a su condición de sinfónico.
El Coro Universidad de Concepción abrió oficialmente su convocatoria para los interesados e interesadas en formar parte de su composición en esta temporada 2021. Para participar, las personas interesadas —de cualquier rango vocal— deben enviar un video interpretando un tema —el cual puede ser clásico, folclor o contemporáneo— a audicionescoroudec@corcudec.cl.
“El Coro UdeC es una institución con más de 66 años de historia, destacado a nivel nacional por su arduo trabajo, dedicación y gran nivel, nombrado como uno de los mejores coros amateur del país, debido al profesionalismo de cada uno y cada una de sus integrantes”, expresó Mario Cabrera Delgado, gerente de la Corporación Cultural Universidad de Concepción, Corcudec.
Todo comenzó el 23 de agosto de 1954, cuando Heles Contreras, quien en esa época era estudiante de Pedagogía en Inglés, juntó a un grupo de amigos para una presentación especial, bajo el marco de la Semana del Cahuín, fiesta universitaria de la época.
Con el paso de los años, este conjunto se transformó en el Coro Universidad de Concepción, entidad que se ha posicionado como un referente musical de la Región del Biobío, así como un semillero de grandes voces con carreras internacionales, que es el caso de Christian Senn, barítono; y Leonardo Navarro, tenor, ambos con relevantes carreras en Europa.
“Siempre han demostrado su alto nivel vocal en cada una de las presentaciones junto a la Orquesta Sinfónica, así como en eventos de solistas —Aniversario UdeC— entonando el hermoso himno de la casa de estudios”, agregó Cabrera.
Panorama 2021
Durante el año 2020, la pianista Verónica Torres asumió como coordinadora del Coro, quien trabajó para mantener las actividades online durante la pandemia. Para este 2021, ya se está programando junto al comité técnico una destacada temporada online; y en tanto las condiciones sanitarias lo permitan, hacerlo presencialmente.
“Para este año tenemos varias obras programadas. En abril haremos un repertorio de Astor Piazzolla, de Antonio Vivaldi en julio y otras con música de cámara, además de la ópera, tal como lo hicimos con Madama Butterfly en 2019 y terminar con el repertorio de Navidad”, mencionó Verónica Torres.
“Ser parte del Coro tiene una importancia enorme; es uno de los pocos que abarcan repertorio variado: hacemos ópera, sinfónico, corales y de cámara. Además, se hace mucha difusión de las actividades en distintas partes y ciudades. También vamos a pertenecer a la Federación Nacional de Coros”, destacó la pianista.
Los y las postulantes a la Temporada 2021 del Coro UdeC deben enviar sus videos grabados en forma horizontal con cámara frontal, tener buena iluminación, en plano medio. El archivo debe contener el nombre del participante, su currículum artístico y nombre de la obra interpretada.
La postulación será hasta el 31 de marzo. En caso de necesitar más información se hará un segundo llamado para una audición online por parte del comité. Las bases y especificaciones se encuentran en www.corcudec.cl, misma página donde serán publicados los resultados finales el 7 de abril.
Tags
- Compartir
- Compartir
Noticias relacionadas
Reportajes