La Boya POSAR, una de las plataformas oceanográficas más importantes del país, será oficialmente traspasada al Centro COPAS Coastal de la Universidad de Concepción. Con este hito, la institución refuerza su liderazgo en el monitoreo oceanográfico y climático, aportando datos en tiempo real que son clave para comprender fenómenos asociados al cambio climático y fortalecer la investigación marina en Chile.
La Boya POSAR (Plataforma de Observación del Sistema Acoplado Océano-AtmósfeRa), fue desarrollada gracias al proyecto FONDEQUIP 140134 y fondeada por primera vez en 2016 por el Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2) de la Universidad de Chile.
Consolidación del monitoreo oceanográfico y climático
Tras un periodo de mantención en tierra y un posterior exitoso fondeo el 13 de julio de 2025, la boya POSAR se encuentra actualmente operativa en la Estación 18, llamada así por estar ubicada a 18 millas náuticas frente a la costa de Dichato, región del Biobío. Este es un punto emblemático de observaciones marinas de la UdeC, donde por más de dos décadas se han realizado mediciones oceanográficas.
Desde allí, la plataforma registra en variables meteorológicas y oceanográficas como temperatura del aire y del mar, salinidad, oxígeno disuelto, radiación solar y velocidad del viento, entre otras, cuyos datos son abiertos y accesibles en tiempo real para toda la comunidad científica nacional e internacional.
Este traspaso marca un nuevo capítulo en la vida de POSAR y consolida el trabajo colaborativo entre dos centros de excelencia en ciencias del mar y de la atmósfera, fortaleciendo la capacidad de Chile para comprender la interacción entre el océano y la atmósfera y, en particular, fenómenos como marejadas, hipoxia, floraciones algales nocivas y eventos extremos posiblemente asociados al cambio climático.
La ceremonia de traspaso se realizará el martes 26 de agosto a las 12:00 horas en el Auditorio Alamiro Robledo de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Concepción.
En la actividad participarán autoridades de la Universidad de Concepción, del COPAS Coastal y del CR2.