Con cambio de formato se juega una nueva edición de la Copa UdeC

Crédito: Rama de Fútbol
En la semana inicial de competencia, Agronomía fue el único elenco de segunda división que derrotó a uno de la categoría de honor.
Con el duelo entre Educación e Ingeniería Comercial se dio el inicio oficial a la Copa UdeC “Sergio Viveros Canales”, que reúne a los 16 equipos de primera división y 16 de segunda que conforman el Campeonato Interfacultades de Fútbol Masculino de la Universidad de Concepción.
Educación, equipo de la división de honor, impuso sus términos ante su rival de la categoría de plata y lo superó por cuatro goles a cero. A continuación fue el turno de Ingeniería Civil Química ante Derecho, ambos de primera división, llevándose el triunfo los de la Facultad de Ingeniería por cinco goles a cero.
Ambos compromisos correspondieron al grupo H. Cabe destacar que una importante modificación se vive este año en el formato de la Copa Universidad de Concepción, ya que ahora Educación e Ingeniería Civil Química se enfrentarán en la llave de ganadores, mientras que Ingeniería Comercial y Derecho lo harán en la llave de perdedores.
El equipo que salga victorioso de la llave de perdedores enfrentará a quien sucumba en la llave de ganadores. Quien se lleve ese cotejo clasificará directamente a octavos de final, junto a, por supuesto, el elenco que salga airoso en la llave de ganadores.
En otros resultados, Agronomía dio la sorpresa en el grupo E tras superar a Kinesiología en la tanda de penales tras el 0-0 final. En la llave de ganadores se verán las caras ante el Departamento de Ingeniería Eléctrica (DIE) que superó a la Ballena por 5-1.
Por su parte, por el grupo C, Ingeniería Civil Industrial le ganó a Interlex por 1-0 e Ingeniería Civil Informática dio cuenta de Auditoría por 6-0. Ya en el grupo G, Ingeniería Civil de Materiales espera rival tras derrotar a Farmacia en los penales (7-6) tras igualar 1-1. Mecánica y Sindicato 1 definirán al contrincante.
Finalmente, en otra serie que se decidió en penales, Geología batió a la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía por 3-2 tras el 0-0 en los 70 minutos, mientras que Ingeniería Civil derrotó a Historia por 5-0.
- Compartir
- Compartir
Noticias relacionadas
Reportajes