Este miércoles 27 de agosto, a las 18:00 horas en la Biblioteca Municipal de Concepción, el Centro de Biotecnología de la Universidad de Concepción realizará una nueva jornada de su ciclo de Cafés Científicos 2025.
En esta ocasión, el Profesor Titular del Departamento de Ingeniería Civil UdeC y Director del proyecto ANID “Sociohidrología de inundaciones y cambio climático”, Dr. Óscar Link Lazo, dictará la charla titulada “Pasado, presente y futuro de las inundaciones: Causas y posibles Soluciones” . La instancia busca acercar la ciencia a la comunidad, promoviendo un diálogo abierto sobre fenómenos hidrológicos y su impacto en la sociedad.
En este Café Científico de agosto, el académico enfatizará los impactos que generan los eventos de inundación en distintos territorios, así como los desafíos que plantea su análisis en un contexto de variabilidad climática. El objetivo es entregar al público una mirada interdisciplinaria que vincule la hidrología, la ingeniería y las dinámicas sociales frente a fenómenos extremos.
Divulgación científica en el Café Científico de agosto
El Dr. Link valoró este tipo de iniciativas que promueven la divulgación en espacios abiertos a la comunidad.
“Los cafés científicos se han transformado en una instancia clave, muy bien valorada por científicos y académicos para llegar con el conocimiento de manera más masiva a un público más general. Nos permiten difundir de manera mucho más didáctica y significativa lo que se está haciendo en el mundo de las ciencias, ampliando el espectro de educación de dicho conocimiento”, señaló.
Asimismo, destacó que Chile produce investigación de relevancia internacional, respaldada por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), lo que refuerza la importancia de generar espacios de encuentro que fortalezcan el vínculo entre ciencia y sociedad.
Invitación a la comunidad
Con esta nueva sesión, el ciclo de Cafés Científicos del Centro de Biotecnología UdeC reafirma su compromiso con la divulgación y el diálogo ciudadano en torno a temas de alta contingencia científica y social.
La actividad es gratuita y abierta a todo público y tendrá lugar este 27 de agosto a contar de las 18 horas en la Biblioteca Municipal de Concepción.