Bienvenida en Obstetricia y Puericultura: docentes estrechan lazos con estudiantes en primeras clases presenciales
Crédito: DirCom UdeC
El curso ha sido dividido en dos secciones que deberán completar siete semanas de trabajo en la asignatura Preclínico de Enfermería, que imparten las profesoras Carolina Bascur, Alma Eriz y Ana María Calderara.
En el cierre de la segunda semana de trabajo presencial, el jueves y el viernes pasado, estudiantes del segundo año de la carrera de Obstetricia y Puericultura hicieron una pausa en la jornada para participar en un acto de recepción preparado por sus docentes.
Los 51 estudiantes –50 alumnas más un alumno, que forman una de las dos secciones en que se ha dividido el curso- comenzaron sus actividades presenciales el 27 de septiembre en la asignatura Preclínico de Enfermería.
Estas tareas prácticas en el Laboratorio de Simulación constituyen su primera aproximación a la vida universitaria dentro del Campus, desde su ingreso a la carrera en 2020.
Por eso, la ceremonia que encabezaron la directora de Departamento de Obstetricia y Puericultura de la Facultad de Medicina, Carolina Bascur Castillo, y la jefa de carrera, Marcela Cid Aguayo, realizada separadamente para los cinco grupos en que se reparte la sección, tuvo por propósito generar lazos con el curso con el que se han relacionado solo de forma telemática.
“La actividad surgió del Departamento con el objetivo de darle una bienvenida oficial a nuestras y nuestro estudiantes que, por primera vez, se enfrentan a la vida universitaria de manera presencial”, contó la directora de la unidad, Carolina Bascur.
En la oportunidad, los futuros matrones recibieron la piocha de la universidad -para fomentar el sentido de pertenencia con la casa de estudios, dijo Bascur- además de dos accesorios para la toma de muestras de sangre (una ligadura y una camisa vacutainer). “Este es un obsequio simbólico en relación a la característica que tiene nuestra formación profesional, que es clínica”, explicó la académica.
El curso había tenido una bienvenida de forma virtual el año pasado, pero la idea de esta nueva recepción fue concretar un primer acercamiento cara a cara, más allá de las clases.
“Nos organizamos para conocerlos y nos conozcan, a pesar de las mascarillas, para que sepan que estamos aquí, que pueden contar con nosotros para lo que necesiten. Sabemos que, si para nosotros este tiempo no ha sido fácil, para ellos debe haber sido más complejo todavía, así que de esta manera quisimos acercarlos y hacerlos parte de la universidad”, comentó la académica Marcela Cid.
El curso tiene 101 alumnas y un alumno, que han sido dividido en dos secciones. Este primer grupo deberá completar siete semanas de actividades para dar paso al segundo, que trabajará por igual periodo en el Laboratorio de Simulación.
En estas dos semanas, las docentes han observado la responsabilidad con que el grupo se ha integrado a sus tareas.
“Hay que destacar el compromiso de las y los estudiantes en el cumplimento de las normativos que tiene que ver con la prevención de la Covid; se han ceñido a las normas, no hemos tenido contagios y el trabajo en equipo y la responsabilidad ha sido fundamentales para cumplir con nuestras expectativas y avanzar en la formación profesional”, dijo Carolina Bascur.
Entrenamiento clínico
La matrona destacó la importancia de la presencialidad en una carrera que debe formar habilidades y destrezas que -enfatiza- no se pueden aprender de manera virtual.
“Se necesita trabajar en simulación clínica, utilizar fantomas de baja o mediana complejidad y preparar a los estudiantes para la clínica, que es otra etapa que tenemos que sortear (…) estamos satisfechos con lo que hemos logrado; los estudiantes contentos con lo que están haciendo y eso es gratificante”, afirmó.
Por su parte, Marcela Cid recordó que hay otros cursos que ya han tenido actividades presenciales, incluso en períodos de cuarentena, “y siempre han sido bien recibidas por los estudiantes, que aprovechan de verse después de tanto tiempo; esta es la primera vez para estos y también ha sido gratificante, hemos tenido buenos comentarios de parte de ellos”.
Así lo confirma Valentina Flores Riquelme, quien se mostró emocionada y contenta por su llegada al Campus, reconociendo, además, algo de “nerviosismo, porque enfrentarse a la práctica de lo que uno ya estudió da mucho nervio”.
Ha sido también una oportunidad para acercarse al grupo de compañeras con las que ha compartido a distancia. “Es muy distinto caminar juntas por la Universidad y compartir nuestras experiencias”, expresó.
Un gran cambio
Para María Jesús Valenzuela Troncoso, estar por primera vez en clases dentro del campus después de un año y medio “es un gran cambio. Es bueno ver caras y no estar sentada todo el tiempo”.
Y si bien en cientos momentos ha pensado que es poco motivante tener clases a distancia, resalta el trabajo que han hecho las y los académicos en este período. “Se siente el esfuerzo que ponen los docentes para que uno se sienta parte de la carrera; tratan de acercarse a uno y motivarnos para no dejar los estudios”, aseveró.
De acuerdo a la directora del departamento, gran parte de las alumnas de este curso son de fuera de Concepción y el inicio de las clases presenciales coincide con la experiencia de llegar a una ciudad y una universidad que no conocen.
Una de ellas es Valentina Olave Musalem, que viene desde Nancagua, una localidad de la Sexta Región.
“Conce es muy bonita, no es grande como Santiago, donde hay que andar apurado; la ciudad es bonita, la gente es amable; como vengo de una ciudad chica tengo que pedir ayuda para todo, para tomar la micro, para encontrar un edificio. Y la Universidad es preciosa, muy linda y grande también”, comentó la joven que debió trasladarse a una pensión para asistir a sus clases.
También afirmó que ha sido gratificante compartir con sus compañeras. “Conocer a la gente por la virtualidad no es lo mismo que hacerlo en persona; saber cómo son realmente, conocer su carácter…me gusta este grupo, mis compañeras son muy simpáticas”, dijo.
- Compartir
- Compartir
Noticias relacionadas
Reportajes