Centro COPAS adquiere unidad de cómputo que permitirá ampliar capacidades en investigación y transferencia
Se trata de un nodo de almacenamiento y otro de cálculo. Este último equivalente a un grupo de 52 computadores trabajando en conjunto.
Se trata de un nodo de almacenamiento y otro de cálculo. Este último equivalente a un grupo de 52 computadores trabajando en conjunto.
La naturaleza en Chile nunca duerme. La precipitación registrada en el centro-sur de Chile entre los días 21 y 26 de junio pasados nos remeció con montos completamente fuera del rango observado en los últimos años, particularmente considerando que esta macrorregión experimenta una megasequía desde 2010.
El sector energía representa alrededor del 60% de todas las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel mundial, por lo que hace ya bastante tiempo que buscamos desarrollar nuevas fuentes de energías renovables que complementen e incluso reemplacen a las fuentes energéticas tradicionales como el carbón y el diésel.
La instancia busca ampliar los conocimientos de periodistas y comunicadores en el área de ciencias del mar. El taller tratará temas de contingencia como adaptación al cambio climático y varazones, a través de actividades teóricas más una salida a terreno.
El objetivo de la instancia fue dar a conocer los avances y también desafíos del centro desde la conformación del directorio hace un año atrás.