Astrónomo UdeC participó en “Congreso Futuro en tu comuna” en Juan Fernández

Crédito: Dr. Rodrigo Herrera Camus
El Dr. Rodrigo Herrera Camus viajó hasta el archipiélago para ofrecer charlas y actividades astronómicas, en el marco del evento local de Congreso Futuro.
El académico del Departamento de Astronomía de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Concepción y Director del Núcleo Milenio de Galaxias (Mingal), Dr. Rodrigo Herrera Camus, participó recientemente en el evento “Congreso Futuro en tu comuna”, desarrollado en el archipiélago de Juan Fernández, instancia que busca acercar el conocimiento científico y tecnológico a comunidades de distintas regiones del país.
La iniciativa, que forma parte de la programación territorial de Congreso Futuro, reunió a científicos y divulgadores en un espacio de diálogo con la comunidad local, bajo la invitación de la Comisión de Desafíos del Futuro del Senado, y la Municipalidad de Juan Fernández.
«Viajamos a Juan Fernández con la misión de llevar un pedacito de nuestra actividad continental a la isla, pero al mismo tiempo, de aprender acerca de un territorio con una riqueza humana, y una flora y fauna única a nivel mundial», relató.
El jueves 7 de agosto, el Dr. Herrera Camus dictó la charla «Tesoros del Cielo Austral» en el Centro Cívico de la isla, conocido localmente como “el galpón”. Además de la actividad central, el académico tuvo la oportunidad de compartir con estudiantes, profesores y vecinos, quienes participaron activamente con preguntas y reflexiones.

«El interés por la astronomía fue sobrecogedor, y la oportunidad de poder presentar las estrellas y galaxias que noche tras noche desfilan sobre nuestros privilegiados cielos, ya sea en San Pedro de Atacama, Juan Fernández, o Rapa Nui, fue muy valiosa. Si bien en la isla llueve mucho, también hay poca contaminación lumínica, lo que abre al cielo a todos sus hijos e hijas, diametralmente opuesto a lo que pasa con cerca del 80% de los que vivimos en centros urbanos del continente», destacó el Director del Núcleo Milenio de Galaxias.
En la jornada del 8 de agosto, el académico UdeC fue parte de una feria científica en las inmediaciones del Cesfam de Juan Fernández, donde aprovecharon de utilizar el telescopio que se trasladó a la isla.
«Lamentablemente la noche anterior no pudimos utilizar el telescopio para ver la luna porque estaba nublado, así que este día aprovechamos de mirar junto a los isleños a la cima del cerro Dama Juana y sus helechos arbóreos Pluma de Indio que con una altura de más de 2 m se elevan imponentes a pesar de la distancia. Muchos se acercaron a observar orgullosos de los tesoros que ofrece la isla, regalos únicos a nivel mundial», explicó.
El Dr. Herrera Camus valoró la relevancia de instancias como “Congreso Futuro en tu comuna”, que permiten descentralizar el acceso al conocimiento y fomentar el intercambio entre científicos y comunidades apartadas del continente.

- Compartir
- Compartir