Charla sobre exploración de la Luna agotó entradas en tiempo récord
La actividad, a cargo de los profesores José Maza y Ricardo Demarco, se desarrollará esta tarde en el Teatro Biobío y tratará sobre el pasado y el futuro de la exploración lunar.
La actividad, a cargo de los profesores José Maza y Ricardo Demarco, se desarrollará esta tarde en el Teatro Biobío y tratará sobre el pasado y el futuro de la exploración lunar.
La iniciativa busca adentrar a los jóvenes en las dinámicas propias de una investigación mediante el método científico, y así aportar al pensamiento crítico y servir como un primer acercamiento a la astronomía y astrofísica.
Son varios los talleres y actividades que se proyectan realizar en dependencias de la Casa de la Cultura (Orozimbo Barbosa 294), tanto para estudiantes como para el público en general. El 27 de octubre a las 10:00 horas se abrirán las puertas para recibir a los interesados en participar de la maratónica jornada.
Hace un año la NASA envió el satélite DART para probar si, a través de un impacto, es posible modificar la trayectoria de un asteroide. La prueba de este lunes está fijada para las 18.14 horas.
La erosión de la superficie de Marte fue intensa hace cientos de millones de años, cuando tenía una atmósfera más espesa, con viento, agua y glaciares corriendo en su superficie. Hoy tiene sólo 0.6% de la densidad de la atmósfera terrestre. ¿Son sus dunas un recuerdo del pasado?