Alumni Medicina UdeC se reúnen en Santiago para revivir lazos y proyectar red colaborativa

Crédito: Claudio Concha Avello
La instancia, que buscó consolidar la red Alumni y promover una comunidad activa para el futuro de la salud y la educación médica, se realizó en dependencias de UdeC Santiago y fue encabezada por la Decana de la Facultad de Medicina, Dra. Ana María Moraga.
Con un emotivo reencuentro en UdeC Santiago, más de 40 AlumniUdeC egresados de la Facultad de Medicina se reunieron para fortalecer lazos, compartir experiencias y proyectar una red colaborativa que contribuya a los actuales y futuros desafíos de la salud en Chile.
“Hoy volvemos al menos simbólicamente a nuestro punto de origen, ese lugar donde nació nuestra vocación, donde nos formamos con esfuerzo (…) Hemos tomado caminos distintos, algunos en hospitales públicos, otros en clínicas, en regiones, en el extranjero, en investigación, docencia o en gestión. Pero todos compartimos la misma raíz, la Escuela de Medicina de la Universidad de Concepción, que nos enseñó no solo conocimientos, sino también compromisos sociales, humanidad y una ética que hoy sigue guiando nuestro actuar profesional”.
Con estas palabras, el Dr. Bernardo Morales Catalán —anatomopatólogo y egresado de la promoción de 1986— dio la bienvenida a los 44 médicos y médicas de distintas generaciones que se reencontraron en la capital.
El Dr. Morales, uno de los impulsores de la iniciativa, destacó la importancia del encuentro organizado conjuntamente por la Facultad de Medicina y UdeC Santiago, encabezado por la Decana, Dra. Ana María Moraga Palacios.
La jornada comenzó con una dinámica en la que las y los egresados fueron ubicando su año de titulación en una gran línea de tiempo que resumía los 100 años de historia de la carrera. El momento alcanzó gran emotividad cuando todos se unieron para interpretar el himno de la Universidad de Concepción, reforzando el sentido de pertenencia y comunidad.
Luego los AlumniUdeC escucharon la exposición de la Decana, quien destacó los avances y proyectos de la Facultad, como el aumento futuro de 31 a 45 especialidades en salud, el actual Doctorado en Salud Mental -único en Latinoamérica por su enfoque comunitario- y el nuevo Doctorado en Ciencias de la Salud, que está en preparación. Junto con ello destacó lo que fue la celebración de los 100 años de la carrera durante el 2024 y las iniciativas que tiene el área de Vinculación con el Medio.
La Dra. Moraga enfatizó en la importancia que tiene la red AlumniUdeC de Medicina como un eje fundamental para los próximos desafíos en salud y educación médica, así como el valor del reencuentro y el volver a sentir de cerca el alma mater. “Medicina UdeC -presente también en Santiago durante esta jornada- ha hecho reencuentros, ha hecho recuerdos, pero principalmente hemos movido emociones. Y son esas emociones que inspiran, que nos unen, y que también de manera conjunta nos proyectan al futuro”, señaló la autoridad académica.
La Decana de la Facultad de Medicina, Dra. Ana María Moraga, encabezó el encuentro AlumniUdeC que reunió a distintas generaciones de médicos y médicas. Fuente: Claudio Concha Avello
En la instancia participaron generaciones que abarcan más de cinco décadas de historia, desde profesionales que egresaron en los años 70, hasta médicos y médicas que actualmente cursan sus especialidades.
La diversidad de trayectorias y experiencias permitió dialogar en torno a los desafíos de la salud en Chile, la ética médica y la necesidad de fortalecer el sentido de comunidad. “Claramente, para poder cumplir estos desafíos —que son humanizar, tener una mirada de la salud global o planetaria y el volver a encontrarnos con la comunidad— solo lo podemos hacer si generamos redes. Y las primeras redes que nosotros creemos que tenemos que hacer, son las redes con nuestros Alumni”, añadió la Decana.
Pertenencia y orgullo universitario
Además de reafirmar el lazo con la Casa de Estudios, el encuentro fue también un espacio para compartir recuerdos que estuvieron cargados de emoción, así lo manifestó Carlos Sagredo Guidotti, médico psiquiatra, egresado en 2006.
“Fue una reunión muy emotiva, de mucha nostalgia, orgullo y alta gratitud por la Universidad. Yo creo que todos los que nos formamos en la Universidad de Concepción generamos un lazo bien intenso con nuestra casa de estudios y con nuestra facultad. Muy bonito poder ser parte de esto y sentir que existe la posibilidad de mantener vivo ese vínculo”, manifestó.
Quien también llegó a este encuentro, fue el Dr. Mario Hitschfeld González, cirujano plástico jubilado y egresado en 1975. El profesional, junto con agradecer la iniciativa e invitación a trabajar en red que realizó la Decana, destacó la importancia de valorar siempre la formación recibida. “Uno no puede olvidar a sus antepasados. Y en el antepasado académico, la Universidad de Concepción para mí es el alma mater. Es un gran honor ser egresado de la Facultad de Medicina”, indicó.
Los AlumniUdeC de Medicina conocieron los principales hitos de la carrera y los desafíos futuros para los cuáles fueron invitados a participar. Fuente: Claudio Concha Avello
La Dra. Gloria Inés Ramírez Donoso, especialista en salud pública y laboratorio clínica, egresada de 1980 destacó que «la palabra clave que hizo la Decana, es que toda esta motivación está en la formación, pero sobre todo con una mirada hacia la humanización de la medicina, aspecto que lo estamos viendo cada vez más perdido (…) Me parece que aquí hay un enriquecimiento que hay que recoger, y qué mejor es que lo recoja la Universidad de donde nacimos. Estoy totalmente disponible para eso”.
El encuentro también tuvo la visión de las nuevas generaciones, como el Dr. Andrés Inostroza Morales, egresado el 2018, quien actualmente cursa una Beca de Medicina Familiar en la Universidad de Chile.
“Uno, estando acá en Santiago, extraña Concepción, extraña a la Universidad y a su gente. Entonces ver que hay tantos profesionales acá que sienten lo mismo, uno realmente siente esa pertenencia. Salta la idea, la creatividad de hacer cosas en conjunto. Me hace mucho sentido desde la medicina familiar y el trabajo en comunidad”, manifestó.
Una red con impacto
La génesis de esta reunión comenzó luego de la celebración de los 106 años de nuestra Casa de Estudios en UdeC Santiago. Fue en esa instancia cuando el Dr. Bernardo Morales, inició conversaciones con el área de Vinculación con el Medio y AlumniUdeC de la Unidad Santiago para materializar esta iniciativa, la cual calificó como un éxito debido a la diversidad de generaciones que asistieron.
“El interés de los exalumnos está vivo, las ganas de hacer cosas y reencontrarse están presentes. La Universidad es mucho más que formar profesionales, es una comunidad. Transmitir experiencia y valores es probablemente lo más importante en la vida profesional de cada uno”, dijo el Dr. Morales.
La gestora de Vinculación con el Medio y AlumniUdeC de UdeC Santiago, Pamela Araya Ferrière, coincidió con el Dr. Morales al destacar la convocatoria alcanzada y reiteró el compromiso y rol que tiene UdeC Santiago, ya que “en conjunto con AlumniUdeC, buscamos fomentar la creación de redes de egresados y egresadas como espacios de encuentro, desarrollo profesional, colaboración y fortalecimiento del vínculo con su alma mater”, señaló.
Araya agregó que lo que se busca es promover una comunidad activa “identificada con los valores y el legado de la Universidad de Concepción. Por ello, reafirmamos nuestro compromiso de seguir impulsando este tipo de iniciativas en la Región Metropolitana, como parte de una relación permanente y significativa con quienes han sido parte de nuestra historia”.
Desde el área de Vinculación con el Medio de la Facultad de Medicina, su director el Dr. Henry Castro Arias, señaló que justamente la Facultad quiere potenciar su red Alumni, por lo que “esto nos viene como anillo al dedo, porque nuestra intención es volver a encontrarnos con las personas que han estado en la Facultad de Medicina, reunirnos, reencontrarnos y, precisamente, hacer comunidad para aprender de todos nosotros”.
El encuentro finalizó con una invitación a las y los egresados a convocar a sus compañeros para reencontrarse en octubre próximo en Santiago, en una actividad que será informada por distintos canales de comunicación, así como actividades que la red AlumniUdeC realice durante los próximos meses en Concepción.
UdeC Santiago junto a la Facultad de Medicina, organizaron el encuentro de egresados y egresadas de Medicina que reunió a más de 40 profesionales de la salud. Fuente: Claudio Concha Avello
- Compartir
- Compartir
Noticias relacionadas
Reportajes