
Crédito:Corcudec
La historia de un amor apasionado llegará a la sala del Teatro UdeC este 21, 22 y 23 de agosto junto a la orquesta y coro Sinfónico de la Universidad de Concepción bajo la batuta del director italiano, debut en Chile: Gaetano Lo Coco.
Este 21, 22 y 23 de agosto a las 19:00 hrs en el Teatro de la Universidad de Concepción, se presentará una selección de la ópera “Carmen: pasión y drama” a cargo del Director italiano, Gaetano Lo Coco, y Rodrigo Navarrete como Director de escena. La obra de George Bizet, estrenada en 1875, narra la historia de pasión y posesión entre Carmen, una gitana fuerte y libre, y Don José, un soldado ético y correcto, quienes serán interpretados por la mezzosoprano chilena Gabriela Gómez y el tenor argentino-uruguayo, Nazareth Aufe.
La obra con 150 años de interpretación, llega al teatro con una propuesta moderna y abstracta sobre el escenario, una idea del Director de escena, Rodrigo Navarrete: “Es un “semi-stage” porque no están todos los elementos que normalmente formarían parte de un montaje de ópera. No tenemos escenografía ni vestuario. Le vamos a dar bastante importancia a la iluminación y a la figura de la coreografía”, explicó. Además, la interpretación de “Carmen: pasión y drama” será una selección de piezas de la obra y no completa.
La voz de Carmen será interpretada por la mezzosoprano, Gabriela Gómez, quien egresó Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad de Valparaíso, bajo la tutela de los profesores María Soledad Díaz y Jospé Quilapi, y en 2022 terminó sus estudios de la Universidad de Música y Artes Escénicas de Mannheim, Alemania. Gómez, ya participó en la ópera “Carmen” interpretando a Mercedes y dos veces en el protagónico, por lo tanto su preparación se centra en “trabajar la expresión, los distintos colores que desea que aparezcan”, explicó.

Sobre este logro musical, la mezzosoprano comentó “siempre estuvo en mi mente, desde el inicio de mis estudios. Cantar este rol es maravilloso, porque Carmen es una mujer imponente, directa y espontánea; y puedo expresar mis emociones de una manera que se me hace simple en el buen sentido de la palabra”. Además sobre su personaje protagónico la caracterizó como “una mujer alegre, decidida y sincera que enfrenta la vida con honestidad aunque le cause incomodidad a otras personas”.
El correcto Don José, que se obsesiona con Carmen, será encarnado por el uruguayo Nazareth Aufe, quien comenzó sus estudios de Canto Lírico en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, donde, actualmente, forma parte del coro. Para el tenor su personaje es “particular porque se debate entre el deber, su formación y educación; al conocer a la gitana Carmen que es todo lo contrario: libertad y no cumplir las leyes”, describió. La notable diferencia entre ambos “despierta una gran pasión” al personaje.
Gabriela Gómez y Nazareth Aufe, interpretando a Carmen y Don José respectivamente, estarán acompañados por las voces de 110 cantantes líricos, adultos e infantiles, del Coro Sinfónico UdeC.
El Director del coro y Director ejecutivo de Corcudec, Eduardo Díaz Rodríguez, lideró los ensayos de la ópera: “Este 2025 celebramos los 71 años del Coro Sinfónico UdeC y los 150 años del estreno de “Carmen”, una de las óperas más queridas y universales. Estamos trabajando para dar vida a esta historia de amor, celos y libertad; y queremos que el público la viva no solo como un espectáculo, sino como una experiencia intensa y cercana, que celebra la historia, el arte y el talento humano que nos une en torno a la música”, espera Diaz.
La apasionante ópera también cuenta con la participación del coro infantil del Lycée Charles de Gaulle, bajo la dirección de Paloma Romero que comentó que “hemos estado trabajando desde el comienzo con la técnica vocal necesaria para cantar este repertorio que es exigente y distinto a lo que están acostumbrados a cantar. Muchos niños no tenían experiencia en coro, así que fue gratificante y para ellos será muy significativo y que lo van a recordar toda su vida”.
La musicalización de “Carmen: pasión y drama” por la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Concepción será dirigida por el italiano Gaetano Lo Coco, quién se ha especializado en las producciones líricas, fundando el “Rossini 2016 Young Artists Opera Festival” de Londres. El Director tiene una antigua conexión con Chile, siendo esta la ocasión para revivirla: “Empecé mi carrera de director hace 10 años, como asistente para una producción de una ópera en el Teatro Municipal de Santiago. Ahora vuelvo, por primera vez, para dirigir “Carmen” en Concepción, que este año festeja sus 150 años. Su realismo y modernidad, es apasionante”.
“Carmen: pasión y drama” se presentará los días 21, 22 y 23 de agosto, a las 19:00 horas, en el Teatro de la Universidad de Concepción, como parte de la celebración del 71° aniversario del Coro Sinfónico UdeC y la conmemoración del Día Nacional del Canto Coral. Y serán funciones que llenarán el teatro de notas llenas de pasión, celos, posesión y libertad; llevando una historia de 150 años al presente.
Las entradas están disponibles a través del sistema Ticketplus y en boleterías del teatro (O’Higgins 650, Concepción), y los valores varían según ubicación.
- Compartir
- Compartir
Noticias relacionadas
Reportajes