Dos académicos de la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción, Verónica Cabezas Osorio y Claudio Del Canto Salgado, participaron en uno de los congresos más relevantes de la península ibérica: el 54º Congreso Anual de la Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y Estética (SEPES 2025). Este encuentro itinerante, celebrado en Bilbao, desarrolló su edición bajo el lema “El desafío interdisciplinar”, enfocándose en la integración de la salud oral con otras áreas del conocimiento.
El evento, ampliamente reconocido como el más importante del ámbito odontológico en España y Portugal, congregó a más de 2.500 asistentes —en su mayoría dentistas—, 117 conferencistas de 10 países, donde se presentaron 170 comunicaciones científicas y 75 empresas del sector dental lo que potenció la actualización profesional y la colaboración internacional.
Según la profesora Verónica Cabezas, “el alto nivel de los expositores y de relevancia mundial, nos permite actualizarnos constantemente en las temáticas más recientes de la especialidad”.

Durante el Congreso SEPES 2025, el equipo UdeC presentó dos pósteres científicos relacionados con la resolución de casos clínicos complejos integrando implantología, rehabilitación oral y tecnología CAD-CAM.
Por su parte, el profesor Del Canto señaló que asistir a este tipo de congresos significa “tener la oportunidad de conectarse con el mundo de manera presencial; no solo para aprender de otros, sino también para reconocer cómo estamos ejerciendo la odontología en comparación con otros países y conocer de cerca los avances tecnológicos desarrollados para apoyar nuestro trabajo clínico”.
Como parte del mismo viaje, la Profesor Verónica Cabezas realizó una visita oficial a la Facultad de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid, institución con la cual existe un acuerdo de colaboración desde hace varios años. En la reunión se revisó y acordó la renovación del convenio, lo que permitirá continuar desarrollando actividades conjuntas en docencia, investigación y movilidad académica.








