Como parte de sus actividades de vinculación con el medio, la Facultad de Ciencias Forestales (FCF) dictará el taller De los datos al conocimiento: Big Data y Modelamiento para profesores, dirigido a quienes imparten asignaturas del área científica en establecimientos de enseñanza básica y media del Gran Concepción y alrededores.
La actividad tendrá lugar el 29 de noviembre, entre las 9.15 y las 12.45 horas, en dependencias de la FCF, y ha sido diseñado especialmente para profesores y profesoras de Biología, Matemáticas, Química y Ciencias Naturales.
“El taller tratará sobre el análisis de datos biológicos desde el punto de vista de la estadística clásica (comparaciones y modelos predictivos) y del modelamiento matemático utilizando aplicaciones del cálculo desde un enfoque práctico, utilizando el Lenguaje de Programación R”, explicó el académico responsable, Elvis Gavilán Gutiérrez.
El lenguaje R es una herramienta estadística, creada en los años 90 en Nueva Zelanda, que tiene amplias aplicaciones en diversas áreas del conocimiento, desde las ciencias sociales a las biológicas, incluyendo las ingenierías.
De este modo, las y los profesores accederán a una actualización en herramientas de análisis, señaló el también jefe de la carrera de Ingeniería en Biotecnología Vegetal.
Big data y modelamiento: Vinculación a largo plazo
El Dr. Gavilán comentó que el taller Big Data y Modelamiento para profesores servirá también para fortalecer el trabajo con la comunidad educativa, con una estrategia a largo plazo para vincular a las y los docentes de enseñanza básica y media con la Facultad.
La idea -dijo- también es generar contactos con los colegios y liceos también para difundir las carreras de Ingeniería Forestal, Ingeniería en Biotecnología Vegetal e Ingeniería en Conservación de Recursos Naturales.
“Con este tipo de acciones, la Facultad espera reafirmar su vinculación con el medio y la difusión del conocimiento, utilizando esta instancia como un puente entre el quehacer universitario y la formación escolar”, aseveró el académico.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 24 de noviembre en el email egavilan@udec.cl. Los interesados deben registrarse indicando nombre completo, RUT, colegio al que pertenece y los ramos a su cargo.
Al término del taller, la Facultad extenderá un certificado de asistencia y aprobación a las y los participantes.







