Con un total de 1376 votaciones, los socios y socias de la Asociación del Personal Docente y Administrativo de la Universidad de Concepción (APDA), eligieron a sus directores y directoras para el período 2025-2028, en los Campus Concepción, Chillán y Los Ángeles.
La elección se realizó durante la jornada del martes 28 de octubre a través de voto electrónico en base a Helios Voting, un programa de código abierto dispuesto por la Dirección de Tecnologías de la Información UdeC (DTI), que utiliza algoritmos criptográficos homomórficos, que aseguran el secreto del sufragio.
Un total de 11 candidatos y candidatas -nueve por el Campus Concepción, uno por Chillán y una por Los Ángeles- se presentaron a las elecciones, cuyos resultados fueron entregados por el Comité Electoral, constituido por Pablo Neira Cartes (presidente), Ricardo Martínez Romero, Paulina Zapata Castillo, Edgard Parra Huenchulaf y Tatiana Venedi Mella.
Votaciones
En el Campus Concepción, la primera mayoría la obtuvo Paulina Sandino Pino con 732 votos, seguida de Eduardo Cabezas Melo (617), Leonor Urbina Badilla (607), Claudio Suárez Eriz (480), Esteban Otárola López (435), Miguel Cornejo Améstica (419), Javier Salinas Castro (371), José Antonio Martínez Oyanedel (346) y Nibaldo Gaete Zabala (220).
En el Campus Los Ángeles, Miriam San Martín Sandoval obtuvo 40 votaciones, mientras que en Chillán, Álvaro Ferrada Ringele recibió con 136 preferencias. Todos ellos asumen como directores por un período de tres años.
Elecciones directorio APDA UdeC 2025-2028
El secretario del Comité Electoral, Ricardo Martínez, destacó que “el proceso se realizó de la mejor manera, para lo cual nos organizamos y pudimos representar el espíritu del reglamento”. Desde DTI, Ítalo Foppiano señaló que el sistema permitió una votación rápida y conteo final expedito, concluyendo con un exitoso proceso eleccionario que la Universidad implementó hace tres años, justamente en las anteriores elecciones de directorio apda.
Claudio Suárez, uno de los directores reelectos, resaltó el aumento en la cantidad de participantes del proceso y proyectó el trabajo del nuevo equipo: “Esta entidad se debe a sus asociados y asociadas, por lo que es importante que haya crecido la cantidad de votantes. Agradecemos el trabajo del Comité Electoral y damos la bienvenida a los nuevos miembros del Directorio, con quienes esperamos hacer un gran trabajo”.
Los directores electos se constituirán el martes 4 de noviembre, fecha en que se elegirá la directiva 2025-2028 de la Asociación del Personal Docente y Administrativo.
 
								 
								 
											







